La Nota Económica

Startup colombiana de validación de datos invierte 1 millón de USD para expandirse a Ecuador

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Tus Datos

Se trata de Tusdatos.co, elegida como la mejor Startup digital de Latinoamérica en los Premios #LatamDigital 2023. La compañía anunció recientemente su plan de crecimiento y de inversión para incursionar en otros mercados de la región.

La validación de datos de personas y empresas es esencial, no sólo para proporcionar paz mental y seguridad, sino también para optimizar los costos operativos de las organizaciones al prevenir errores y riesgos innecesarios. En este contexto, Tusdatos.co se ha establecido como una solución innovadora en Colombia, al punto que en 2023 fue reconocida como la mejor Startup digital en Latinoamérica en los Premios #LatamDigital de Interlat.

En un movimiento estratégico para abordar desafíos específicos como la inseguridad y la desconfianza en el ámbito público, Santiago Hernández, fundador y CEO de la empresa, recientemente anunció la expansión de la compañía hacia Ecuador. Su ingreso al país vecino se dio tras una inversión de más de US$1.000.000, de los cuales ya se han destinado US$300.000 USD para arrancar operaciones.

Según explicó Hernández, “el ingreso de Tusdatos.co a Ecuador tiene el objetivo de ampliar el impacto positivo de la Startup más allá de las fronteras, ofreciendo avanzadas soluciones de verificación de datos de personas y empresas para fortalecer la seguridad y la confianza en la región”.

Desde noviembre de 2023, fecha en la que la empresa inició operaciones en el vecino país, este emprendimiento logró consolidar una cartera inicial prometedora de 20 compañías innovadoras en procesos de transformación digital de Ecuador, lo que le significó alcanzar un crecimiento del 300% al cierre del año pasado en este mercado.

Identificamos que las empresas ecuatorianas requieren un aliado en la prevención de riesgos incluyendo el LA/FT para reforzar su seguridad a través de la validación de datos. Sumado a esto, Ecuador se encuentra en un proceso de transformación digital, lo que ha generado una gran oportunidad de crecimiento para Tusdatos.co”, resaltó Hernández.

La compañía desembarca en el país suramericano con una oferta integral de servicios enfocados en la validación de antecedentes, contrapartes e identidades. Esta suite de soluciones está concebida para minimizar riesgos y prevenir fraudes, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de normativas legales y la eficiencia de los procesos internos.

En 2024, la Startup aspira a conquistar una porción significativa del mercado ecuatoriano, por lo menos un 4% de las más de cien mil empresas que operan en este país, lo que equivaldría a una facturación anual recurrente cercana a US$1.000.000, de acuerdo con las estimaciones de Hernández.

Asimismo, este año la compañía proyecta cerrar con un crecimiento de 200 %, incluyendo su operación en Colombia y ahora en Ecuador. A la fecha, las ventas de la empresa ascienden a más de $15.000 millones y ha ejecutado un plan de inversiones que supera los $10.000 millones; sin embargo, en 2024 su meta es inyectar otros $5.000 millones para apalancar su crecimiento a nivel general.

Tusdatos.co se ha consolidado como un referente en la validación de antecedentes e identidades, facilitando la seguridad y eficiencia en los procesos empresariales mediante su avanzada plataforma. Desde su fundación en 2019, ha impactado a cerca 2000 empresas, ayudándolas a economizar tiempo y mejorar la toma de decisiones con información confiable.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: