La Nota Económica

Startup líder en soluciones sostenibles anuncia inversión millonaria para impulsar la construcción sostenible en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan

Se trata de Glasst, una compañía colombiana que a través de soluciones sostenibles está desafiando el sector de la construcción. Recientemente fue reconocida por iNNpulsa como la Startup más innovadora del país.

Tras un 2023 marcado por serias transformaciones en el modelo de negocio, Juan Camilo Botero, fundador y CEO de Glasst, una Startup del sector constructor que fue reconocida por iNNpulsa como la compañía más innovadora del país en la última década, anunció que en 2024 lanzará al mercado la primera pintura arquitectónica removible del mundo, un invento hecho en Colombia y que será un hito para el sector de la construcción. Asimismo, planea hacer una inversión por US$1 millón este año y crecer 2X en ventas. Esto se suma al ingreso de una nueva socia, se trata de Ana María López, quien se une a la empresa a través de OPES Equity, quien acompañará a Botero en la expansión de esta Scale Up.

Las proyecciones para el 2024 de la compañía son positivas; de hecho, sus directivas estiman cerrar el año con una facturación cercana a los US$4 millones, muy superior a la registrada en 2023, que registró US$2 millones. Para conseguir estos resultados, la atención de la Startup se centrará en expandir su presencia a otros mercados y desarrollar novedades en productos.

“Nuestro portafolio no tiene competencia directa. Contamos con el primer sustituto para películas plásticas del sector de la construcción en Colombia. De hecho, una de nuestras patentes fue valorada recientemente por Tecnnova en $1.4 billones”, dijo Botero.

Además del protector universal que reemplaza las películas plásticas de un solo uso para la construcción, Glasst cuenta dentro de su portafolio con desmoldantes de concreto y próximamente presentarán la primera pintura arquitectónica removible. Igualmente, trabaja en el desarrollo de un recubrimiento para aislar interiores de temperaturas externas y crear una cinta líquida que reemplaza la cinta de enmascarar.

“En los próximos meses uno de nuestros productos más innovadores y disruptivos saldrá al mercado. Se trata de Unpaint, una pintura removible que permite experimentar con diferentes colores y diseños en múltiples superficies, sin el compromiso de un cambio permanente. Con esta solución vamos a redefinir la experiencia de pintar definitivamente, ahora brindaremos un producto funcional que además hará el proceso divertido”, cuenta Botero.

Unpaint estará disponible a través de 12.000 ferreterías de Orgill, una de las distribuidoras de hardware más grandes del mundo. Con este lanzamiento, la compañía entrará pisando fuerte a Estados Unidos, uno de los mercados del sector de la construcción más importantes del hemisferio y que se sumará a otros destinos donde el emprendimiento ya está presente: Colombia, México, Perú, Ecuador y Chile.

Respecto a sus planes futuros de inversión, Botero detalló que el capital que recibió la compañía para este año fue de US$2 millones, recursos que se ejecutarán en proyectos en los siguientes 12 meses. Además, se encuentran en la estructuración de una nueva ronda de inversión, en la que participan inversionistas europeos y americanos.

Entre los rubros a los que se está destinando este dinero, sobresale el plan de expansión al mercado norteamericano, la apertura de entre 10 y 20 vacantes para la consolidación del equipo de la compañía, contrataciones comerciales y de mercadeo en los cinco países donde tiene presencia, la adecuación del laboratorio para los procesos de i+d+i, así como la participación en ferias y eventos nacionales e internacionales del sector de la construcción. “A nivel nacional esperamos asistir a ExpoCamacol, mientras que internacionalmente estaremos en la feria Orgill Dealer Market, entre el 22 y el 24 de febrero en el Orange County Convention Center. También, haremos presencia en el 2024 National Hardware Show, en Las Vegas, del 26 al 28 de marzo”, destacó el empresario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: