La Nota Económica

SU RED expande servicios financieros activando operación USDt en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de SU RED

La mayor red física de pagos en Colombia anunció que comenzará a operar con criptomonedas a través de su nueva wallet, en la que conectará efectivo, ahorro digital y envíos de dinero sin fronteras en tiempo real. Con su nueva solución en dólares digitales proyecta impactar a más de 4 millones de personas en todo el territorio nacional.

El país atraviesa una etapa decisiva en la adopción de activos digitales para mover dinero, ahorrar y recibir ingresos del exterior. Reportes recientes de Chainalysis muestran que América Latina movilizó cerca de 1,5 billones de dólares en criptos entre julio de 2024 y junio de 2025, impulsada por un crecimiento del 63 % en el uso de monedas estables para giros, pagos internacionales y protección del ingreso. El fenómeno no es aislado: estimaciones actualizadas de TripleA calculan que más de 560 millones de personas en el mundo utilizaron este tipo de monedas en 2025, una señal de su integración creciente en la economía cotidiana.

Colombia sigue esa tendencia con especial intensidad. Según el Banco de la República, las remesas alcanzaron 11.848 millones de dólares en 2024 y, tras un aumento del 14,1 % a julio de 2025 (cifra oficial más reciente), el país podría cerrar el año por encima de los 13.000 millones. En este contexto, el flujo sostenido de dólares ha impulsado la búsqueda de alternativas estables y de bajo costo para recibir giros, administrar ahorros o cobrar servicios en el exterior.

En este panorama, la llegada de SU RED al mercado cripto marca un punto de inflexión en el sector financiero: por primera vez, una alternativa de este tipo podrá conectarse directamente con efectivo en cualquier parte del país.

El servicio estará disponible a través de una billetera integrada a la aplicación móvil de la compañía. Esta permitirá recargar pesos en efectivo o vía PSE, recibir dólares digitales (USDt) y bitcoin, venderlos para obtener pesos y retirar dinero en cualquiera de los puntos de atención.

“Decidimos hacer este lanzamiento ahora porque Colombia está en un punto de madurez y apertura donde las personas buscan nuevas alternativas para gestionar su dinero, y vemos una oportunidad clara de aportar desde nuestra experiencia. Es un paso que llega luego de dos años de preparación tecnológica, fortalecimiento de controles y adecuación de procesos de cumplimiento”, explica Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de SU RED

El valor agregado de este modelo radica en su presencia territorial: mientras plataformas especializadas operan únicamente en digital, SU RED cuenta con una infraestructura que abarca 1.104 municipios y más de 29.000 puntos de atención, permitiendo que hogares, comercios y trabajadores remotos tengan acceso a los activos digitales sin depender exclusivamente del celular. Este alcance facilita la entrada de criptos a zonas donde no existen oficinas bancarias y donde los envíos de dinero desde el exterior representan un motor esencial del ingreso local.

“El objetivo de esta solución es democratizar la moneda digital, facilitando que más colombianos puedan acceder a nuevas alternativas de valor que antes estaban limitadas a canales especializados”, asegura Cárdenas.

La compañía prevé que los principales usos se concentren en  la recepción de dólares digitales desde otras wallet, conversión a pesos y retiros en efectivo, especialmente en municipios donde los envíos de dinero desde el exterior son determinantes para la economía familiar. La experiencia incluirá acompañamiento presencial en los puntos especializados de pago SU RED para quienes utilizan estas monedas por primera vez, además de una fuerte campaña de pedagogía en todo el país, promoviendo la adopción de USDt. “La integración se basa en un principio central: simplicidad”, agrega.

El impacto también será visible en las regiones. La empresa actualmente procesa más de 165 millones de transacciones mensuales y la incorporación del dólar digital abre una línea adicional de ingresos para sus puntos de atención, muchos administrados por madres cabeza de hogar que dependen de estas operaciones para sostener sus negocios.

Asimismo, la posibilidad de convertir USDt en efectivo incrementará el movimiento económico en municipios donde circulan envíos de dinero desde el extranjero, pagos globales y recursos provenientes del trabajo remoto, generando mayor liquidez local y dinamizando pequeños comercios.

Este paso también cambia la configuración del mercado de activos digitales local. Hasta ahora, las operaciones con monedas estables dependían de plataformas exclusivamente digitales. Sin embargo, con la entrada de SU RED al ecosistema cripto, el acceso a esta industria deja de estar limitado a usuarios con alta experiencia tecnológica y se amplía a comunidades que requieren acompañamiento presencial. De hecho, esa cobertura nacional puede acelerar el uso cotidiano de USDt, ofreciendo nuevas opciones para hogares, trabajadores independientes y comercios que reciben ingresos desde el exterior.

Con esta movida empresarial, la compañía prevé que en 2026 este modelo avance hacia una plataforma unificada que permita manejar efectivo, pagos electrónicos y activos digitales desde un mismo entorno operativo. “Nuestra aspiración es consolidarnos como la primera red híbrida capaz de integrar estos tres componentes en todo el territorio nacional”, concluye Cárdenas.

Con este anuncio, Colombia se convierte en el primer país de la región con acceso en todo el territorio nacional a dólares digitales desde infraestructura física, un avance que puede acelerar la adopción de monedas estables y transformar el funcionamiento del sistema de pagos en los próximos años.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

SU RED expande servicios financieros activando operación USDt en Colombia

Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de SU RED
La mayor red física de pagos en Colombia anunció que comenzará a operar con criptomonedas a través de su nueva...

“Las EST son un sector legal, regulado y formalizador: pedir límites injustificados afecta el empleo del país

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
ACOSET expresa su preocupación frente al borrador del decreto emitido por el Gobierno Nacional, el cual introduce restricciones que afectarían...

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: