La Nota Económica

Sucre, referente nacional en políticas públicas para niñez y juventud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SUCRE COLOMBIA LÍDER 1

El departamento de Sucre, bajo el liderazgo de la gobernadora Lucy García, fue escogido por Colombia Líder como un territorio referente en el premio Construyendo Sueños,  reconocimiento que cuenta con el respaldo de la Fundación Konrad Adenauer. Este premio destaca las mejores estrategias implementadas a nivel nacional para garantizar los derechos y el desarrollo integral de la niñez y la juventud.

Entre más de 400 entidades inscritas, Sucre sobresalió gracias a su Plan de Desarrollo “Sucre, Tierra de Oportunidades”, el cual coloca a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes como protagonistas activos en la inversión y la planificación de los proyectos de desarrollo departamental, asegurando su protección y bienestar integral a través de un enfoque basado en derechos.

“Sucre construye sueños y oportunidades para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Ellos son los protagonistas del departamento. Gracias a Colombia líder por este premio que reconoce el compromiso con la inclusión de la voz de nuestros niños y jóvenes en Plan de Desarrollo Departamental” anotó la gobernadora Lucy García.

El proceso de evaluación fue liderado por un riguroso grupo de Universidades y organizaciones expertas, entre las que se encuentran: la Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía, la Escuela de Alto Gobierno de la Universidad de los Andes, la Fundación Universitaria Los Libertadores, la Universidades del Cauca y Quindío y también prestigiosas instituciones como la Universidad Externado y Javeriana, entre otras.

Estas entidades analizaron las postulaciones con criterios objetivos y técnicos, destacando la calidad e impacto de las estrategias implementadas.

“Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando arduamente por quienes nos inspiran: nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes nos impulsan a construir un territorio justo, incluyente y transformador”, afirmó la mandataria sucreña durante la premiación.

La gobernadora Lucy García, enfatizó que lo innovador y transformador del Plan de Desarrollo Sucre, Tierra de Oportunidades es la participación efectiva de los niños y jóvenes en los programas de la administración. “Ellos no solo son el presente de nuestra sociedad, sino los arquitectos del futuro. Sus voces, ideas y creatividad son fundamentales para diseñar e implementar políticas públicas que respondan verdaderamente a sus necesidades y aspiraciones”, puntualizó.

Lo verdaderamente importante no es el premio, sino la gestión concreta y constante que se viene desarrollando desde el territorio para mejorar la vida de los niños, niñas y adolescentes de Sucre. Cada acción y estrategia implementada busca garantizar su derecho a un entorno saludable, seguro y con oportunidades reales de desarrollo.

En este contexto, el compromiso del gobierno departamental se refleja en el cumplimiento de las 10 categorías de gestión para la niñez propuestas por la iniciativa Niñez YA. Los resultados obtenidos por Sucre han sido destacados, con una calificación de excelencia en temas como salud y nutrición, acceso al juego y protección contra la violencia. Asimismo, el departamento se ha posicionado como sobresaliente en áreas como educación inicial, educación básica, ambiente sano y fortalecimiento familiar. Por otro lado, las categorías de cultura de paz y participación se encuentran en un nivel aceptable, evidenciando un avance constante en estos aspectos.

Estas calificaciones evidencian un trabajo integral que va más allá de la simple ejecución de programas. Se trata de construir una política pública donde los niños y jóvenes no sean solo beneficiarios, sino actores clave en la transformación de su territorio.

“Las políticas públicas que estamos implementando tienen como base a las familias, a los niños, a los adolescentes y a cada comunidad. Porque son ellos quienes impulsan cualquier transformación real y duradera” concluyó la gobernadora.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

GoDoWorks y AWS reúnen a la industria en Bogotá para mostrar el futuro de la IA en las operaciones en terreno

event-godoworks-gdw-aws-7
Con lleno total y una energía excepcional, GoDoWorks llevó a cabo en las oficinas de Amazon Web Services (AWS) una...

¿Punto de equilibrio en riesgo?: cinco estrategias para que empresas y personas cierren 2025 con estabilidad financiera

Cropped photo hand of woman writing making list taking notes in notepad working or learning online with laptop at home.
Proyectar el flujo de caja, activar líneas de liquidez, reducir gastos improductivos, negociar con estrategia y planear con anticipación, son...

Gatorade® busca acelerar el deporte femenino a través de su alianza con la piloto debutante de F1 ACADEMY™, Lisa Billard

LIDS_0099 - F1A Singapore - October 2025 - @lids_harper for @parcferme
Gatorade brinda a jóvenes atletas acceso a recursos de hidratación y nutrición basados en ciencia, ya que las investigaciones muestran...

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: