La Nota Económica

Sucroal potencia la producción de materias primas de la industria química

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sucroal

De la producción total de Sucroal, el 51% se vende en Colombia y el 49% es exportado a diferentes países en el mundo.

Sucroal, compañía colombiana de química y biotecnología, ha venido potenciando la producción de materias primas de la industria química del país (Pinturas, Flexografía, Salsas, etc.) y estas son utilizadas por algunas de las empresas más importantes de los sectores de alimentos procesados, fertilizantes, edulcorantes, entre otros.   

Sucroal, con sede en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, se encarga de producir materias primas que son utilizadas en productos de uso cotidiano como el ácido cítrico, el cual se encuentra en gomas, gaseosas, jugos naturales, bebidas en polvo, cremas dentales y salsas. También en solventes para la producción de pinturas, perfumería, tintas, adhesivos y cosméticos; entre otros. Esto demuestra el significativo impacto que tiene Sucroal en la cadena de valor industrial, destacándose por ser parte del ADN de miles de productos.

Adicionalmente, la compañía se viene posicionando también en mercados internacionales, exportando el 49% de su producción total al extranjero. Esta cifra ha llevado a que Sucroal sea una de las empresas más exportadoras del sector químico en el país, según el Informe de Comercio Exterior realizado por la ANDI. Entre las regiones a las que más se exporta están Estados Unidos con el 52%, Latinoamérica con el 18% y Centroamérica con el 17%. Esto es muestra de que estas materias juegan un papel fundamental en la dinamización de la economía, más si se tiene en cuenta toda la gama de productos que son creados a partir de las que abastecen las necesidades esenciales en la vida de las personas.

“Para Sucroal, estas cifras son un reflejo de la importante construcción de relaciones sólidas con todos los actores de la cadena de producción química industrial en Colombia y el mundo. Nos sentimos felices y sobre todo muy comprometidos por seguir aportando con materias primas de calidad al desarrollo productivo del país y continuar abriendo nuevas fronteras en mercados internacionales” afirmó Mauricio Velásquez Gerente General de Sucroal.

Este lugar de privilegio que hoy ocupa Sucroal también se debe a la producción y distribución del único vinagre natural de caña que se produce en el país, insumo con el que actualmente abarcan el 91% del mercado nacional y que es utilizado para la elaboración de aderezos, conservantes, vinos, salsas, fijadores de tintas textiles y desinfectantes. La participación de esta materia prima en una gran cantidad de productos a nivel nacional lleva a la compañía a tener un papel importante en el fomento del crecimiento económico de Colombia.

Lo anterior, lo respalda el análisis realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT)a comienzos de 2023, donde revelan que las ventas de productos en los que la compañía tiene presencia como bebidas no alcohólicas, artículos de cuidado personal, cosméticos y perfumería tuvieron un crecimiento de hasta 12,2%, aportando al crecimiento en un 4,5% de la economía colombiana.

Todas estas cifras no solo dan cuenta de la importante cantidad de industrias que se suplen de la producción de Sucroal, sino también del potencial que tiene la compañía para llegar de manera competitiva a mercados internacionales. Lo anterior, no solo posiciona al país como un jugador importante en la cadena de suministro, sino que ayudará a que el sector de las materias primas siga en constante crecimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: