La Nota Económica

Sumimedical, IPS en Colombia trabaja permanentemente en su modelo de atención primaria con enfoque preventivo y resolutivo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
14963

El fortalecimiento del sistema de salud en Colombia requiere estrategias que prioricen la prevención y la atención cercana a la comunidad. En esta línea, Sumimedical, Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) con presencia en Antioquia, Chocó y Santander, se ha consolidado como un referente en la implementación de un modelo de atención primaria basado en la prevención, la resolución efectiva de problemas de salud y un enfoque biopsicosocial. Este modelo, liderado por médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, ha demostrado mejoras significativas en el acceso a los servicios, los desenlaces clínicos, la satisfacción de los usuarios y la optimización de los recursos en salud.

A través de la territorialización y caracterización poblacional, Sumimedical ha logrado identificar las necesidades específicas de cada comunidad y ajustar su oferta de servicios en los territorios donde opera. Actualmente, la institución cuenta con tres tipos de centros de atención primaria avanzada, desde los cuales ofrece un servicio centrado en el individuo, con un enfoque en medicina familiar y comunitaria. Estos centros están articulados por equipos interdisciplinarios y estrategias de enlace que garantizan la continuidad, integralidad y longitudinalidad en la atención del paciente.

Además, la IPS dispone de equipos de cuidado integral extramurales, encargados de diseñar planes de manejo individual y familiar, promover estilos de vida saludable en hogares y comunidades, e identificar los riesgos de cada usuario para intervenirlos oportunamente.

Los centros de atención primaria avanzada se destacan porque cuentan con:

• Equipos interdisciplinarios de salud intra y extramurales asignados a grupos familiares.

• Médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, que mejoran la resolutividad del nivel primario de atención.

• Tecnologías digitales y estrategias de telesalud, que facilitan el acceso y promueven la equidad en la atención.

• Enfermeras de práctica avanzada, que gestionan casos de poblaciones con necesidades prioritarias.

• Un modelo de enlace entre el nivel primario y complementario, garantizando la continuidad de la atención.

• Tecnologías en el punto de atención (PoCT), que permiten a los profesionales tomar decisiones en tiempo real.

Impacto y resultados del modelo implementado por Sumimedical

Entre los principales logros alcanzados con este enfoque, se destacan:

• Detección temprana y control de enfermedades, reduciendo la incidencia de patologías graves y evitando complicaciones.

• Seguimiento continuo del paciente en su proceso de salud y enfermedad, con un equipo que acompaña a cada usuario y su familia en su ciclo de vida, asegurando una atención integral y humanizada.

• Prevención como eje central, mediante programas de salud pública que identifican riesgos y fomentan hábitos saludables en los diferentes entornos del paciente.

• Accesibilidad y eficiencia, optimizando procesos y utilizando herramientas tecnológicas para garantizar atención oportuna, especialmente en territorios alejados.

• Integración del historial clínico en una plataforma única, permitiendo que los pacientes accedan a los servicios de la red sin trámites adicionales.

Sumimedical, un referente en la atención primaria en salud

Sumimedical ha demostrado que el modelo de atención primaria es clave para mejorar el acceso y la calidad del servicio en Colombia. “Nuestro compromiso es con la salud y la vida de nuestros usuarios y sus familias. Implementar este modelo nos ha permitido mejorar su calidad de vida y garantizar un acceso más oportuno a la atención médica”, afirma Carlos Pinto, Subdirector de Servicios de Atención Primaria de Sumimedical.

Con esta apuesta, la institución se consolida como líder en un modelo de salud centrado en el paciente, que responde a las necesidades actuales del país y contribuye a un sistema de salud más eficiente, equitativo y sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...