La Nota Económica

Suministro de gas natural para respaldar la generación de energía eléctrica ha aumentado 233% en lo corrido de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Con corte al pasado sábado 20 de abril, el consumo por parte de las plantas térmicas totalizó 46.051 GBTU (consolidado 2024).

A raíz del fenómeno de El Niño, en los últimos meses, las hidroeléctricas nacionales han disminuido su generación de energía como consecuencia de los bajos niveles de sus reservas hídricas, lo que ha llevado a las plantas térmicas a incrementar su aporte al sistema para dar respuesta a las necesidades energéticas de Colombia.

En este sentido, el suministro de gas natural para generación térmica ha aumentado 233% en lo que va de este año, pues desde el lunes 1 de enero de 2024, hasta el pasado sábado 20 de abril, el consumo de gas para la generación térmica totalizó 46.051 GBTU, mientras que, en contraste, para el mismo periodo de tiempo de 2023, se suministraron 19.758 GBTU.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, dijo: “Hemos operado a plena capacidad para suministrar todo el gas natural necesario para generación térmica, con un cumplimiento del 100% de las obligaciones contractuales para respaldar los compromisos de energía en firme del sector eléctrico y una disponibilidad de gas adicional para aumentar la generación térmica”

El pico máximo de consumo diario de gas natural, registrado con corte al pasado 20 de abril de 2024, fue de 614 GBTUD, lo que también se traduce en aumento de 188%, teniendo en cuenta que, para el periodo equivalente de 2023, se contabilizaron 325 GBTUD.  

“Gracias a que la infraestructura de gas natural está mucho más preparada para este fenómeno de El Niño, hemos podido brindar respaldo a la generación eléctrica que, en condiciones de hidrología normal, es mayoritariamente un 70 por ciento con fuentes hídricas y, cuando hay tiempos de sequía, las térmicas a gas natural brindan un respaldo para poder evitar cualquier tipo de racionamiento”, agregó Murgas.

El gas natural producido en Colombia y el gas importado para las plantas de generación ubicadas en la región Caribe siguen complementándose como fuentes confiables y seguras para la generación de energía en la emergencia climática actual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: