La Nota Económica

Superintendencia Nacional de Salud anuncia nuevas acciones para la garantía del derecho a la salud de los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Supersalud I (1) (1)

Giovanny Rubiano García, Superintendente Nacional de Salud, expresó su compromiso de transformar integralmente la entidad. Su estrategia se basa en la medición continua de resultados, indicadores de gestión y evidencia científica, con el objetivo de garantizar una prestación efectiva y oportuna de los servicios de salud. Este cambio exige un compromiso total de los prestadores de servicios con el derecho fundamental a la salud.

El Superintendente envió un mensaje directo a EPS, IPS y demás prestadores públicos y privados: “La salud debe dejar de ser vista como un negocio y garantizarse como un derecho humano fundamental, antes que todo”.

Rubiano García presentó siete acciones específicas que implementará de inmediato:

  1. Indicadores de cumplimiento: Se establecerán indicadores que aseguren el enfoque de derechos en todas las etapas de atención: promoción, prevención, atención, rehabilitación y paliación.
  2. Auditorías permanentes: Se realizarán auditorías constantes a EPS e IPS intervenidas, priorizando su saneamiento financiero.
  3. Manejo adecuado de reservas: Se exigirá a las EPS un manejo adecuado de sus reservas técnicas para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y la protección de los recursos públicos.
  4. Mejoras en los indicadores: Todas las medidas administrativas estarán orientadas a mejorar el servicio de salud a los usuarios, evaluando constantemente el cumplimiento de los indicadores con enfoque de derechos.
  5. Ampliación de redes de IPS: Las EPS deberán garantizar una amplia red de IPS, facilitando el derecho de los usuarios a un mejor servicio y a la libre elección del médico tratante.
  6. Acceso equitativo a medicamentos: Se hará seguimiento estricto y permanente a prestadores y proveedores para garantizar el acceso igualitario a medicamentos y tecnologías en salud.
  7. Coordinación interinstitucional: Se trabajará de manera articulada con otros órganos de control y el Ministerio de Salud para fortalecer el sistema y garantizar el derecho a la salud.

Además, el Superintendente expresó su rechazo a cualquier conducta que atente contra la ética pública en el manejo de recursos de la salud y pidió a los órganos de control priorizar las investigaciones para sancionar a los responsables de los desfalcos.

Finalmente, Rubiano García anunció la designación de siete nuevos agentes interventores para las EPS bajo medida, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y las directrices presidenciales:

  • Savia Salud EPS: Diana Constanza Rodríguez Posso
  • Asmet Salud: Gloria Libia Polanía Aguillón
  • Emssanar EPS: Gabriel Enrique Castilla Castillo
  • Famisanar: Jorge Arturo Suárez Suárez
  • Servicio Occidental de Salud (SOS): Carlos Eduardo Franco Muñoz
  • Nueva EPS: Bernardo Armando Camacho Rodríguez
  • EPS Sanitas: Kemer Ramírez Cárdenas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: