La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Supra

En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para fortalecer la oferta de soluciones financieras para empresas internacionales. Supra, reconocido líder en el procesamiento de pagos y simplificación de la conversión de divisas para exportadores y empresarios, cuenta con una robusta red que opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas, destacándose en el mercado colombiano.

Por otro lado, Ebury, la firma global de tecnología financiera que permite a las pequeñas y medianas empresas comerciar y crecer internacionalmente, se posiciona como un actor clave en el ecosistema fintech global, ofreciendo servicios avanzados de pagos transfronterizos, cuentas multi-moneda y soluciones FX que facilitan transacciones internacionales con mayor agilidad y eficiencia. Esta colaboración une la experiencia y tecnología de ambas compañías para crear un ecosistema financiero innovador que optimiza la gestión de liquidez y tesorería en un entorno cada vez más globalizado.

Para Ebury, la colaboración implica ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones, integrando servicios de pagos transfronterizos, cuentas multi-moneda y soluciones FX de Supra. En paralelo, Supra podrá ampliar su alcance y ofrecer a sus clientes un ecosistema financiero completo y robusto, fortaleciendo su reputación en el procesamiento de pagos internacionales.

Emilio Pardo, Co-Founder & CEO de Supra, afirmó:

«Esta alianza no solo nos permite ampliar nuestro portafolio, sino que refuerza nuestro compromiso de simplificar la recaudación y conversión de divisas para exportadores y empresarios globales.»

La integración de los servicios de Supra en la plataforma de Ebury permitirá a los clientes acceder a una infraestructura de pagos transfronterizos con mayor cobertura de monedas, mejores condiciones de costos y tiempos de liquidación optimizados. La unión de ambas tecnologías posibilita un sistema automatizado y con reportes avanzados, lo que facilitará la toma de decisiones en la gestión global de tesorería y posicionará a ambas compañías en la vanguardia del sector fintech.

Con una presencia consolidada en Colombia y una red que abarca más de 130 monedas en 200 países, Supra se ha destacado como líder en el procesamiento de pagos internacionales. La alianza con Ebury refuerza esta posición, ofreciendo a ambas partes una oportunidad única para expandirse en mercados estratégicos y fortalecer su competitividad en el ecosistema fintech europeo. La sinergia entre ambas organizaciones permitirá acelerar el crecimiento en Colombia y ampliar el alcance a nuevas empresas que buscan optimizar su gestión financiera global.

Emilio Pardo agregó:

«Al unir nuestras fortalezas con las de Ebury, estamos creando un puente entre mercados, que facilitará a las empresas la transición hacia soluciones financieras más integradas, seguras y ágiles.»

Un Compromiso con la Innovación y la Eficiencia

Desde sus inicios, la misión de Supra ha sido simplificar los procesos de recaudación y conversión de divisas para sus clientes internacionales. Con esta integración, tanto clientes como socios podrán disfrutar de pagos internacionales más seguros y eficientes, reafirmando el compromiso de Supra de liderar la innovación en el sector financiero.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: