La Nota Económica

SURA asciende en evaluación de mejores lugares para trabajar en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DINÁMICA BOGOTÁ

La Organización emplea en Colombia más de 22 mil personas con las que impulsa  acciones de bienestar, inclusión, liderazgo, flexibilidad, equidad, reconocimiento de la diversidad, entre otras.

Los resultados del estudio Merco Talento Colombia 2022, divulgados este miércoles, SURA se ubicó en el quinto lugar entre 100 empresas evaluadas con la mejor capacidad de atraer y retener el talento en el país, avanzando dos puestos frente a la medición de 2021. Así mismo, Seguros SURA Colombia mantuvo el liderazgo en su sector, teniendo en cuenta mediciones anteriores y también SURA ocupó el sexto lugar entre los líderes de la conversación digital en temas asociados a talento humano.

El resultado de esta evaluación externa e independiente que evalúa 15 variables y consulta a más de 78 mil personas, se respalda en las acciones emprendidas por la Organización en aras de ser atractiva para los nuevos talentos y para las 22,265 personas vinculadas, con corte a mayo pasado, que totalizan Seguros SURA Colombia, los corporativos de SURA Asset Management, Suramericana y Grupo SURA, así como sus filiales ARUS y Hábitat.

“Hablar de talento es hablar de personas, y hablar de personas es hablar de propósitos, de historias que se conjugan en la empresa. Nuestro resultado en Merco Talento 2022 es un reconocimiento para todas y cada una de las personas que damos vida a SURA, también es un compromiso con seguir en la búsqueda y fortalecimiento de prácticas que impulsen el cuidado, el bienestar y el desarrollo integral del talento”, comentó Luz Marina Velásquez, Vicepresidenta de Talento Humano de Seguros SURA Colombia.

En este sentido, contar con una propuesta de valor flexible, más allá de un paquete de beneficios único, reconoce los momentos de vida y los entornos de las personas. Por ejemplo. en 2021, Seguros SURA Colombia invirtió más de COP 36,600 millones en beneficios económicos y no económicos para sus colaboradores, desde una propuesta de valor pertinente en relación con los contextos personales, laborales y familiares, así como una perspectiva integral de la salud (emocional, física y financiera).

Así mismo, las Compañías de SURA en el país han implementado acciones transversales basadas en la inclusión, la equidad y modelos flexibles desde el lugar de trabajo, el tiempo, beneficios y la forma de contratación, entre otros, ajustados a las nuevas dinámicas laborales. Fortalecer el liderazgo, el aprendizaje, los modelos de trabajo, la gestión del desempeño y un ambiente saludable ha permitido la atracción, el desarrollo y la fidelización de los equipos. Además, se viene implementado en las Compañías una política marco de diversidad e inclusión que comprende mesas técnicas, formaciones y espacios de sensibilización con empleados, así como iniciativas de paridad de género en oportunidades de trabajo y con foco en jóvenes.

También SURA ha sido pionera en protocolos de atención y prevención de casos de acoso laboral y sexual; ha diseñado y ejecutado programas de bienestar financiero para sus empleados; ha incorporado líneas de atención sicológica; al tiempo que se ha avanzado en cierre de brechas salariales en Colombia, así como en los otros nueves países donde está presente el Grupo Empresarial.

De igual forma, conviven diferentes modelos de trabajo, según el rol y el propósito de los equipos, contar con un modelo híbrido ha permitido equilibrar y responder no solo a los propósitos organizacionales sino a los personales. SURA cuenta con más de 20 sedes disponibles en el país tipo coworking, que permite a los colaboradores elegir desde donde quieren trabajar. “La velocidad de los cambios exige actualización permanente no solo de conocimientos sino de desarrollar nuevas competencias, habilidades y reconocer la experiencia de las personas. Hacer del aprendizaje una constante es un desafío fundamental para SURA, que exige repensarnos y conectarnos de una manera diferente con el aprendizaje y su ecosistema ”, concluyó Luz Marina Velásquez.

Adicionalmente, mediante la iniciativa Alianza Soluciones en la que participamos mediante Fundación SURA junto con otras organizaciones del país, personas excombatientes y víctimas del conflicto armado han podido vincularse a la organización 126 personas en el último año, promoviendo la empleabilidad, el cierre gradual de brechas y su proceso de resocialización y dignificación. Por su parte, ARUS ha vinculado y acompaña a 15 personas con capacidades extraordinarias en distintos roles.

Compañías del portafolio de Grupo SURA en Merco Talento 2022 Al desempeño de SURA en el último escalafón general, se suman otras compañías que hacen parte del portafolio de inversiones de Grupo SURA: Bancolombia ocupa el tercer lugar en el ranquin y lidera en su sector; Protección se ubicó en el puesto 76 y es la única administradora de fondos de pensiones y cesantías en el escalafón. Así mismo, en las inversiones industriales, Grupo Nutresa ascendió del tercer al segundo lugar y es primera en el sector alimentos, mientras que Cementos Argos y Celsia, filiales de Grupo Argos, ocuparon los puestos 11 y 35, respectivamente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: