La Nota Económica

Suramericana es la cuarta mayor aseguradora de origen latinoamericano en la región por primas emitidas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana - 2021 vertical (1)

La Compañía ocupó octavo lugar en el escalafón general de grupos aseguradores revelado por la Fundación Mapfre

La Fundación Mapfre publicó el más reciente informe de Mapfre Economics, “Ranking de grupos aseguradores en América Latina 2021”, en el que clasificó a los principales grupos de esta industria en la región por volumen de primas emitidas.

En el listado, Suramericana ocupó el cuarto puesto entre las aseguradoras de origen latinoamericano y el octavo en el escalafón general.

Como lo indica el documento, para generar estos resultados se analizó el comportamiento de las compañías líderes en el mercado y su evolución con datos al cierre de 2021. Suramericana se destacó por mantener su cuota de mercado regional en 2,9%, igual a la medición anterior.

“Para nosotros es muy importante ser una de las aseguradoras más relevantes de la región porque es muestra del trabajo de consolidación que hemos venido realizando y nos impulsa a seguir creciendo de la mano de las personas y las empresas, generando un impacto positivo en las sociedades en las que estamos presentes” , comentó Juana Francisca Llano, Presidente de Suramericana.

Igualmente, el informe evidenció que el sector asegurador en América Latina ha tenido una gran recuperación después de superar los mayores efectos por la pandemia, con un crecimiento total en primas del 12% en 2021, aún por debajo de los niveles alcanzados en 2019.

Esta línea de progresión fue impulsada por el segmento de Generales o No Vida, que avanzó 12.5% respecto al año anterior y equivale al 57,4% de total de primas emitidas en la región durante 2021.

En este segmento, Suramericana se mantuvo como la primera de origen latinoamericano y es cuarta en el ranking, con una participación de 4.1% del mercado.

Igualmente, en la categoría de Vida, hubo un crecimiento positivo en todos los países de la región. Suramericana se ubicó en la posición 16 y en la octava entre las de origen latinoamericano, con una cuota de mercado de 1.4%.

Durante 2022, Suramericana continúa avanzando en consolidar eficiencias en el modelo operativo, acelerar el proceso de transformación digital de accesos y el desarrollo del portafolio para las personas y las empresas, en particular, desde la entrega de capacidades de salud, movilidad y competitividad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: