La Nota Económica

Suramericana es la cuarta mayor aseguradora de origen latinoamericano en la región por primas emitidas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana - 2021 vertical (1)

La Compañía ocupó octavo lugar en el escalafón general de grupos aseguradores revelado por la Fundación Mapfre

La Fundación Mapfre publicó el más reciente informe de Mapfre Economics, “Ranking de grupos aseguradores en América Latina 2021”, en el que clasificó a los principales grupos de esta industria en la región por volumen de primas emitidas.

En el listado, Suramericana ocupó el cuarto puesto entre las aseguradoras de origen latinoamericano y el octavo en el escalafón general.

Como lo indica el documento, para generar estos resultados se analizó el comportamiento de las compañías líderes en el mercado y su evolución con datos al cierre de 2021. Suramericana se destacó por mantener su cuota de mercado regional en 2,9%, igual a la medición anterior.

“Para nosotros es muy importante ser una de las aseguradoras más relevantes de la región porque es muestra del trabajo de consolidación que hemos venido realizando y nos impulsa a seguir creciendo de la mano de las personas y las empresas, generando un impacto positivo en las sociedades en las que estamos presentes” , comentó Juana Francisca Llano, Presidente de Suramericana.

Igualmente, el informe evidenció que el sector asegurador en América Latina ha tenido una gran recuperación después de superar los mayores efectos por la pandemia, con un crecimiento total en primas del 12% en 2021, aún por debajo de los niveles alcanzados en 2019.

Esta línea de progresión fue impulsada por el segmento de Generales o No Vida, que avanzó 12.5% respecto al año anterior y equivale al 57,4% de total de primas emitidas en la región durante 2021.

En este segmento, Suramericana se mantuvo como la primera de origen latinoamericano y es cuarta en el ranking, con una participación de 4.1% del mercado.

Igualmente, en la categoría de Vida, hubo un crecimiento positivo en todos los países de la región. Suramericana se ubicó en la posición 16 y en la octava entre las de origen latinoamericano, con una cuota de mercado de 1.4%.

Durante 2022, Suramericana continúa avanzando en consolidar eficiencias en el modelo operativo, acelerar el proceso de transformación digital de accesos y el desarrollo del portafolio para las personas y las empresas, en particular, desde la entrega de capacidades de salud, movilidad y competitividad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: