La Nota Económica

Suramericana es la cuarta mayor aseguradora de origen latinoamericano en la región por primas emitidas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana - 2021 vertical (1)

La Compañía ocupó octavo lugar en el escalafón general de grupos aseguradores revelado por la Fundación Mapfre

La Fundación Mapfre publicó el más reciente informe de Mapfre Economics, “Ranking de grupos aseguradores en América Latina 2021”, en el que clasificó a los principales grupos de esta industria en la región por volumen de primas emitidas.

En el listado, Suramericana ocupó el cuarto puesto entre las aseguradoras de origen latinoamericano y el octavo en el escalafón general.

Como lo indica el documento, para generar estos resultados se analizó el comportamiento de las compañías líderes en el mercado y su evolución con datos al cierre de 2021. Suramericana se destacó por mantener su cuota de mercado regional en 2,9%, igual a la medición anterior.

“Para nosotros es muy importante ser una de las aseguradoras más relevantes de la región porque es muestra del trabajo de consolidación que hemos venido realizando y nos impulsa a seguir creciendo de la mano de las personas y las empresas, generando un impacto positivo en las sociedades en las que estamos presentes” , comentó Juana Francisca Llano, Presidente de Suramericana.

Igualmente, el informe evidenció que el sector asegurador en América Latina ha tenido una gran recuperación después de superar los mayores efectos por la pandemia, con un crecimiento total en primas del 12% en 2021, aún por debajo de los niveles alcanzados en 2019.

Esta línea de progresión fue impulsada por el segmento de Generales o No Vida, que avanzó 12.5% respecto al año anterior y equivale al 57,4% de total de primas emitidas en la región durante 2021.

En este segmento, Suramericana se mantuvo como la primera de origen latinoamericano y es cuarta en el ranking, con una participación de 4.1% del mercado.

Igualmente, en la categoría de Vida, hubo un crecimiento positivo en todos los países de la región. Suramericana se ubicó en la posición 16 y en la octava entre las de origen latinoamericano, con una cuota de mercado de 1.4%.

Durante 2022, Suramericana continúa avanzando en consolidar eficiencias en el modelo operativo, acelerar el proceso de transformación digital de accesos y el desarrollo del portafolio para las personas y las empresas, en particular, desde la entrega de capacidades de salud, movilidad y competitividad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: