La Nota Económica

Sytrex levanta US$1.1 millones para fortalecer su mercado en el sector financiero de Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA - Sytrex

Sytrex, la plataforma colombiana de inteligencia artificial diseñada para automatizar procesos manuales en instituciones financieras de Estados Unidos, ha cerrado una ronda de financiamiento por US$1.1 millones. La inversión fue respaldada por destacados fondos de venture capital enfocados en startups latinas, como Broom Ventures y Aito Capital con sede en Palo Alto y San Francisco, California, el fondo mexicano Kuiper Ventures y AAC Capital, con base en Miami.

El equipo fundador de Sytrex está conformado por Carlos Chávez (CEO), Daniel Palacios (CRO) y Andrés Gutiérrez (CTO). Chávez, quien previamente fundó y vendió la startup fintech Macondo, lidera la compañía. Palacios, con amplia experiencia en ventas B2B, apertura de mercados y establecimiento de procesos comerciales en una startup global, ha impulsado la expansión comercial de la plataforma. Por su parte, Gutiérrez, experto en el desarrollo de agentes de IA, modelos de machine learning y la implementación de procesos de auditoría y seguridad para el sector financiero, se encarga de garantizar que la solución cumpla con los más altos estándares de seguridad y escalabilidad.

La plataforma cuenta con agentes de Inteligencia Artificial que ayudan a instituciones financieras a agilizar sus operaciones, desde la conciliación de cuentas, recolección de datos hasta la creación de análisis y reportes integrándose con sistemas existentes y proveedores externos. Además, las soluciones desarrolladas operan bajo los estándares de ciberseguridad más rigurosos. Esto significa que, incluso en entornos con normativas cada vez más estrictas, la plataforma permite realizar operaciones a gran velocidad sin comprometer la integridad del cumplimiento regulatorio.

La compañía, que ya cuenta con más del 90% de sus clientes en Estados Unidos, está llevando a cabo pruebas piloto en Colombia y el Reino Unido. Con esta nueva inyección de capital, da un gran salto en su estrategia de expansión internacional.

Carlos Chávez, CEO y cofundador de Sytrex, comenta: «Creemos que hay un impacto tangible en la sociedad cuando el dinero y los vehículos financieros logran viajar más rápido por la economía. Hemos observado cómo cientos de empresarios sufren debido a procesos manuales en el sector financiero, por eso diseñamos una plataforma que, con inteligencia artificial, permite a las instituciones financieras ser más ágiles y competitivas sin sacrificar los rigurosos estándares de cumplimiento de la industria. La ronda de US$1.1 millones que acabamos de cerrar valida nuestra visión y nos impulsa a seguir revolucionando este sector.»

Adicionalmente, la plataforma funciona mediante un producto de colaboración en tres capas. La primera, llamada multiagente, permite crear y desplegar soluciones de IA especializadas para abordar flujos de trabajo empresariales, con agentes auditores y un agente coordinador que supervisan el trabajo conjunto. La segunda capa se enfoca en la seguridad, utilizando encriptación y reglas de compliance para administrar recursos, roles y privilegios. Por último, la tercera capa se encarga de la integración, gestionando ejecuciones, APIs, eventos y widgets que conectan los sistemas de la solución con el mundo exterior.

“Por ejemplo, las empresas de financiamiento pueden realizar el underwriting de sus negocios 10 veces más rápido, a una octava parte del costo que pagaban antes. En el sector reasegurador, las compañías que utilizan la plataforma han logrado analizar pólizas 100 veces más rápido, con un equipo de abogados 14 veces más pequeño”, apunta Daniel Palacios, Sales Manager de la compañía.

Con esta ronda y la experiencia que el sector corporativo y emprendedor ha brindado a sus fundadores, Sytrex, planea mejorar su producto y escalar su modelo de negocio al ritmo de las grandes startups.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: