La Nota Económica

Takeda recibe por octavo año consecutivo el reconocimiento Top Employer a nivel nacional y mundial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Takeda Colombia - Top Employer 2025 (2) (1)

Este reconocimiento refuerza el compromiso de Takeda Colombia de crear una experiencia excepcional para sus colaboradores, al inspirarlos con su propósito.

Por octavo año consecutivo, Takeda ha sido destacada como Top Employer a nivel Colombia, Latinoamérica y global por el prestigioso Top Employers Institute, gracias a sus sobresalientes prácticas y procesos en Recursos Humanos. Este reconocimiento avala los esfuerzos continuos de la compañía para garantizar un entorno laboral de calidad, enfocado en el bienestar y el desarrollo integral de sus colaboradores.

La certificación 2025 abarca Colombia y otros 24 países, consolidando a Takeda como una organización líder en la gestión del talento. Según el instituto, se evaluaron más de 20 áreas estratégicas, incluyendo diversidad, equidad e inclusión, bienestar, desarrollo de talento, adquisición de talento, estrategia y entorno laboral.

Adriana Méndez, Gerente General de Takeda Colombia, destacó el logro como un reflejo del compromiso continuo de la empresa: «Atribuimos nuestro éxito a la dedicación constante en la excelencia de nuestras prácticas y procesos de Recursos Humanos. Nos enfocamos en áreas clave como la estrategia de personas en consonancia con la del negocio, el entorno laboral, el aprendizaje y desarrollo, el bienestar y la diversidad, equidad e inclusión. Además, buscamos inspirar a nuestro equipo con nuestro propósito como compañía: esforzarnos por lograr una mejor salud y un mejor futuro para las personas de todo el mundo a través de la innovación«.

Un compromiso corporativo más allá de la certificación

Con una puntuación destacada del 96.87% en 2025, Takeda se posicionó como la segunda mejor empresa en Colombia, un resultado que resalta la evolución positiva de sus indicadores en los últimos cuatro años. Sin embargo, para Takeda, la certificación no es el fin, sino una motivación para seguir fortaleciendo una cultura basada en el aprendizaje, el desarrollo y la conexión con un propósito superior.

Nuestro compromiso con las personas trasciende cualquier evaluación. Trabajamos para ofrecer una experiencia excepcional que no solo impulse el crecimiento de nuestros equipos, sino que también genere un impacto positivo en los pacientes que dependen de nuestra innovación y cuidado,” agregó Méndez.

Sobre el Top Employers Institute

El Top Employers Institute, con sede en los Países Bajos, es la autoridad mundial en la evaluación y reconocimiento de las mejores prácticas de Recursos Humanos. Su certificación es un referente global que analiza procesos en seis dimensiones clave, entre ellas estrategia de personas, cultura organizacional y adquisición de talento, reafirmando la excelencia de las organizaciones que logran obtenerla.

Además de Takeda, otras 17 organizaciones obtuvieron también la certificación como compañías Top Employer a nivel global.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: