La Nota Económica

Targeting contextual basado en IA, tras el fin de las cookies

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Linda-Ruiz

La Nota Económica en entrevista con: Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam.

¿Qué es el targeting contextual y cómo se utiliza para mejorar la experiencia de usuario?

La publicidad contextual es publicidad dirigida basada en el contenido de la página web, no en el historial de navegación de la persona. Es un método de orientación basado en la privacidad que no explota los datos personales para obtener publicidad relevante. Por eso, a medida que se acerca su fin, cobra un enorme interés y aplicación.

En MGID llevamos bastante tiempo utilizando la segmentación contextual. Nuestra solución de Inteligencia Contextual ha hecho frente con eficacia a los retos que plantea el abandono de las cookies de terceros.

Funciona así: mediante algoritmos avanzados de inteligencia artificial, Contextual Intelligence by MGID se sumerge en los artículos para comprender su contenido, contexto y sentimiento. Es como un experto en idiomas, que categoriza el contenido basándose en la taxonomía de contenidos propios de MGID, que va mucho más allá del estándar actual de las soluciones de segmentación contextual. Además, MGID va un paso más allá al permitir a los anunciantes crear definiciones contextuales personalizadas para satisfacer sus necesidades específicas. Los algoritmos de IA se han entrenado con diversos artículos, lo que garantiza una clasificación y comprensión precisas del sentimiento.

Para los anunciantes, esto significa una orientación precisa para la seguridad de la marca y la relevancia contextual, lo que se traduce en un mejor retorno de la inversión. Los editores también se benefician al mantener el valor de su inventario publicitario al tiempo que garantizan una experiencia de usuario positiva. Es una solución beneficiosa para ambas partes del espectro publicitario.

¿Cómo resuelve el targeting contextual la compleja cuestión de evitar el contenido negativo y colocar anuncios sólo donde es seguro?

La segmentación contextual va más allá de escanear páginas y bloquear inventario basándose en la presencia de una única palabra clave potencialmente «negativa». Si los anunciantes se limitan a sus listas de bloqueo, cualquier cambio en el contexto no importará. El contenido seguirá bloqueado por la inclusión de palabras clave. En este contexto, el objetivo principal de la segmentación contextual es entender el contenido que se consume, más que entender a la persona que lo consume. Además, se hace más hincapié en el sentimiento del contenido y en si es positivo, neutro o negativo.

Por eso podemos decir que la segmentación contextual es un cambio de paradigma y una vuelta a una época anterior en la que las cookies de terceros se habrían impuesto por completo. Al centrarse en el contenido en sí y no en el usuario, la segmentación contextual permite métodos de optimización más creativos, un mejor desarrollo de la audiencia y, lo que es más importante, una mayor seguridad de la marca. Con las herramientas de inteligencia contextual de MGID, es posible filtrar contenidos sensibles y excluirlos de la inserción de anuncios. Al evitar determinados temas, sentimientos o tonos emocionales, es posible garantizar que el mensaje de la marca se transmita siempre en el contexto adecuado, garantizando la seguridad de la marca a largo plazo.

¿La publicidad contextual basada en IA puede ofrecer una experiencia de usuario mejor que la convencional?

Definitivamente, hoy en día, la tecnología de publicidad contextual basada en IA permite que los anuncios se adapten automáticamente a los medios que los rodean con una precisión increíble, gracias a una comprensión semántica única de grandes modelos lingüísticos. Esto permite a los anunciantes pujar por ubicaciones relevantes sin necesidad de datos de usuario o una capa de identidad, mientras que los editores pueden aumentar el valor de su tráfico procedente de usuarios desconocidos. Los formatos de anuncios nativos pueden mejorar aún más la relevancia y la sensación de calidad que proporciona la publicidad contextual. En lugar de abarrotar una página con banners y vídeos prefabricados, los formatos nativos encajan a la perfección y con elegancia en su entorno, garantizando que la publicidad no desvirtúe el contenido que la alberga y generando así una mejor experiencia para los usuarios que consumen el contenido.

¿Cree que la forma en la que se realiza la publicidad digital con el desarrollo de la Inteligencia Artificial cambie significativamente en los próximos meses?

La IA está redefiniendo la forma en que las empresas interactúan con sus consumidores. La velocidad y la escala de los cambios impulsados por la IA no tienen precedentes.

Los clientes ya esperan experiencias altamente personalizadas que se anticipen a sus necesidades y preferencias. Y las empresas utilizan cada vez más la IA para predecir el comportamiento de los clientes y tomar decisiones estratégicas.

A medida que nos adentramos en la era del marketing sin cookies, los enfoques nuevos e innovadores para llegar a las audiencias serán clave. La educación en torno a cómo la IA y la tecnología de aprendizaje profundo pueden apoyar esto, permite a los profesionales del marketing decidir el método de implementación más eficiente para los presupuestos de marketing. Con las herramientas adecuadas, los profesionales del marketing pueden maximizar el impacto y dirigirse de forma precisa con anuncios personalizados, sin perder de vista el mensaje de la marca.

La IA generativa ya se utiliza ampliamente en el proceso creativo, desde la investigación y la redacción de iteraciones de textos hasta la creación de imágenes y música. Aunque plantea nuevos riesgos para la seguridad y preocupaciones éticas, a juzgar por los rumores del sector sobre el tema, parece inevitable que las marcas sigan experimentando con esta tecnología en el futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: