La Nota Económica

Tarjetas de pago ecológicas se imponen al plástico   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Eco-friendly

Thales, líder mundial en tecnología, espera reducir en 80% el uso del plástico en las tarjetas de crédito y débito para el 2030 y lograr que el 50% de su producción mundial sea hecha con materiales sostenibles.

Con la adhesión de 324 bancos a los Principios de Banca Responsable en julio de 2023, se abrió el camino para que este sector contribuya positivamente con la sostenibilidad reduciendo el impacto negativo causado por los productos y servicios financieros.

Por ejemplo, esta industria emite al año más de 6 mil millones de tarjetas de pago plásticas, y en Colombia, para el cierre del 2022, se contabilizaron 45.8 millones de tarjetas débito y 16 millones de crédito, lo cual ha llevado a empezar a remplazar el plástico en su producción, por nuevos materiales que reduzcan el impacto ambiental y permitan avanzar hacia soluciones más sostenibles.

Thales, líder global en tecnología, espera reducir en 80% el uso del plástico en las tarjetas de crédito y débito para el 2030, y lograr que el 50% de la producción mundial se haga con materiales sostenibles.

La compañía ha desarrollado para la industria financiera un conjunto de herramientas con productos y servicios sostenibles que van desde materiales reciclados para las tarjetas y de origen biológico, hasta un programa de compensación de carbono.

“Como empresa, estamos buscando garantizar la circularidad de los recursos deteniendo el uso de plástico virgen para el 2030. Hemos hecho una fuerte inversión en investigación e innovación durante varios años para avanzar en materiales como plástico de origen biológico (PLA), madera, plástico oceánico y otras futuras innovaciones” aseguró José Rabello, director de ventas para el mercado de Banca y Servicios de Pago de Países Andinos y Caribe de Thales.

Además, la compañía cuenta con un plan de disposición de residuos que busca enviar todos los restos de PVC de la producción de tarjetas a recicladores, investigar la posibilidad de reutilizarlos en la propia industria, implementar un plan de reciclaje de residuos en el 100% de sus sitios para 2025 y aplicar reciclaje industrial, entre otras soluciones.

“Apoyar a las entidades financieras en el cumplimiento de sus estrategias de sostenibilidad hace parte de nuestro compromiso con el cuidado del planeta y nos lleva a contribuir en la disminución del impacto ambiental. Seguiremos trabajando en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles que reduzcan considerablemente la huella ambiental”, concluyó Rabello.

Una de las principales preocupaciones medioambientales es la contaminación por plástico, la cual pasó de dos millones de toneladas en 1950 a 348 millones en 2017, mientras se espera que se duplique su cantidad de aquí a 2040, según datos de la ONU.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: