La Nota Económica

Tarjetas de pago ecológicas se imponen al plástico   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Eco-friendly

Thales, líder mundial en tecnología, espera reducir en 80% el uso del plástico en las tarjetas de crédito y débito para el 2030 y lograr que el 50% de su producción mundial sea hecha con materiales sostenibles.

Con la adhesión de 324 bancos a los Principios de Banca Responsable en julio de 2023, se abrió el camino para que este sector contribuya positivamente con la sostenibilidad reduciendo el impacto negativo causado por los productos y servicios financieros.

Por ejemplo, esta industria emite al año más de 6 mil millones de tarjetas de pago plásticas, y en Colombia, para el cierre del 2022, se contabilizaron 45.8 millones de tarjetas débito y 16 millones de crédito, lo cual ha llevado a empezar a remplazar el plástico en su producción, por nuevos materiales que reduzcan el impacto ambiental y permitan avanzar hacia soluciones más sostenibles.

Thales, líder global en tecnología, espera reducir en 80% el uso del plástico en las tarjetas de crédito y débito para el 2030, y lograr que el 50% de la producción mundial se haga con materiales sostenibles.

La compañía ha desarrollado para la industria financiera un conjunto de herramientas con productos y servicios sostenibles que van desde materiales reciclados para las tarjetas y de origen biológico, hasta un programa de compensación de carbono.

“Como empresa, estamos buscando garantizar la circularidad de los recursos deteniendo el uso de plástico virgen para el 2030. Hemos hecho una fuerte inversión en investigación e innovación durante varios años para avanzar en materiales como plástico de origen biológico (PLA), madera, plástico oceánico y otras futuras innovaciones” aseguró José Rabello, director de ventas para el mercado de Banca y Servicios de Pago de Países Andinos y Caribe de Thales.

Además, la compañía cuenta con un plan de disposición de residuos que busca enviar todos los restos de PVC de la producción de tarjetas a recicladores, investigar la posibilidad de reutilizarlos en la propia industria, implementar un plan de reciclaje de residuos en el 100% de sus sitios para 2025 y aplicar reciclaje industrial, entre otras soluciones.

“Apoyar a las entidades financieras en el cumplimiento de sus estrategias de sostenibilidad hace parte de nuestro compromiso con el cuidado del planeta y nos lleva a contribuir en la disminución del impacto ambiental. Seguiremos trabajando en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles que reduzcan considerablemente la huella ambiental”, concluyó Rabello.

Una de las principales preocupaciones medioambientales es la contaminación por plástico, la cual pasó de dos millones de toneladas en 1950 a 348 millones en 2017, mientras se espera que se duplique su cantidad de aquí a 2040, según datos de la ONU.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: