La Nota Económica

Taxis eléctricos en Bogotá: la nueva apuesta por la sostenibilidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Eléctrico

Los primeros vehículos de esta modalidad de transporte iniciarán operaciones en el aeropuerto El Dorado.

Taxis Libres y el Grupo Carrera anunciaron que en los próximos días entraría en operación la primera flota de vehículos eléctricos dedicados para servicio de taxis y de servicio especial de transporte. Esta noticia marca un hito significativo en la industria del transporte de la ciudad y resalta el compromiso de la empresa con la transición energética.

Los primeros vehículos iniciarán operación en el Aeropuerto El Dorado de la mano de una de las marcas del Grupo Carrera, Vango y Viajes Imperial, con el servicio especial de transporte.

 “Estamos muy felices de ser la primera empresa de servicio especial en apostar por una movilidad eléctrica, lo que se verá en un impacto positivo no solamente en la reducción de carbono para el sector de transporte sino también para el turismo en la ciudad de Bogotá. El hecho de comenzar en el aeropuerto nos brinda mayor disponibilidad de tiempos libres para recarga, control y medición del rendimiento de los vehículos, para que más conductores y propietarios de Taxis Libres vean la posibilidad de comprar uno de estos vehículos. Es además un proyecto ambicioso que hemos estado conversando con Opain (empresa que administra el aeropuerto) de tener una estación eléctrica en el Aeropuerto.”  Señala Valentina Hernández, gerente de Vango y Taxi Imperial.

El beneficio y ahorro actual para quienes compren estos vehículos eléctricos para servicio de taxi o servicio especial solamente en el gasto de gasolina es de hasta 58%, además de un ahorro en gastos de mantenimiento que normalmente cada mes requiere un vehículo a gasolina.

Estos vehículos eléctricos estarán disponibles para la venta a través del Grupo Automotriz Carrera, anteriormente conocido como Corpotaxis, lo que facilitará su adquisición tanto para propietarios de taxis como para aquellos interesados en unirse a esta nueva forma de moverse por las calles.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es el enfoque en la infraestructura de carga. Taxis Libres planea instalar estaciones en puntos estratégicos de la ciudad, como en sus diferentes sedes y en las residencias de propietarios. Esto garantizará que los conductores de estos taxis eléctricos tengan un acceso rápido a la carga.

“La elección de los vehículos eléctricos NAT (Nueva Alternativa de Transporte) se basa en su capacidad para operar eficientemente en la ciudad” señala Stefania Hernández, gerente de Taxis Libres. Con una impresionante autonomía de 420 kilómetros por carga, estos taxis ofrecen un rango de viaje que satisface las demandas de la ciudad. Además, están diseñados pensando en la comodidad y la seguridad de los viajeros ya que cuentan con puertas anchas y espacio suficiente para atender requerimientos en las terminales de embarque, con pasajeros con equipaje (aeropuertos o terminal de buses). Estos carros también cuentan con un botón de pánico, tanto para el viajero como para el conductor.

Otro aspecto interesante de estos taxis eléctricos es su capacidad para proporcionar datos en tiempo real sobre la movilidad de la ciudad por las zonas por donde circulan sus máquinas. Esta información podría ser valiosa en futuros acuerdos con el gobierno para abordar problemas de tráfico y congestión en la ciudad.

El proyecto de transición hacia taxis eléctricos de Taxis Libres está programado para completarse en 2024, ya que está sujeto a varios factores, incluida la adaptación en la ciudad y la aceptación por parte de los propietarios de vehículos.

Esta estrategia se suma a otras acciones de Responsabilidad Social y Ambiental de la empresa, tales como la conversión de vehículos de gasolina a Gas Natural Vehicular para disminuir hasta en un 94% la emisión de material particulado. De igual manera, han instalado más de 567 paneles solares de módulos fotovoltaicos, que tienen como función convertir la luz del sol en electricidad. Así mismo, junto con TeSirve y a través de máquinas inteligentes, lograron reciclar 36.088 kg de reciclaje, a cambios entregaron códigos promo para viajes en taxi.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: