La Nota Económica

TC Latin America Partners y el Grupo ZFB le dan la bienvenida a KIO , empresa mexicana que adquiere el Zetta Data Center Complex

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Aerea DC Zetta

TC Latin America Partners y el Grupo ZFB, se complacen en darle la bienvenida a Colombia a KIO, empresa mexicana que desde hoy se instala en Zona Franca de Bogotá, al firmar un acuerdo para la adquisición del nuevo complejo ZETTA DATA CENTER COMPLEX.

KIO, la plataforma de Data Centers e Infraestructura Digital de I Squared Capital para Latinoamérica, hará presencia en Bogotá, Colombia, convirtiéndose en el sexto país en el mundo donde KIO tiene operaciones, el quinto en el continente americano y el primero en Sudamérica.

«Para KIO es altamente satisfactorio y estratégico seguir expandiéndose en Latinoamérica y hemos elegido a Colombia, pues estamos convencidos del potencial económico y la demanda creciente de nuestros servicios en este gran país. Estamos trabajando muy bien acompañados de nuestros socios inversionistas, I Squared Capital, en la ejecución de nuestro plan de expansión», mencionó Santiago Suinaga, director ejecutivo de KIO Data Centers.

Este data center fue desarrollado en conjunto por TC Latin America Partners y Grupo ZFB. El complejo está situado en la Zona Franca de Bogotá, a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado, y cuenta con acceso a servicios complementarios dentro del complejo empresarial más importante del país. Además, posee cuatro fases independientes de construcción, seis salas de 190 m² por fase, y es el único en Colombia que está certificado por el Uptime Institute, nivel TIER III en diseño y construcción.

De acuerdo con Diego Gaitán, gerente general de Desarrolladora de Zonas Francas, del Grupo ZFB, esta venta representa una gran oportunidad para el país y el desarrollo de proyectos de alta tecnología: “esta es una gran oportunidad para consolidar el posicionamiento de Colombia como un nodo de desarrollo tecnológico en el mundo digital. La Zona Franca de Bogotá cuenta con condiciones de conectividad, seguridad, talento humano y sostenibilidad que la hacen atractiva para los grandes operadores digitales del mundo. Además, de los beneficios que le otorga el régimen franco, esta alianza también es un voto de confianza a los proyectos desarrollados por Grupo ZFB”. 

TC Latin America Partners, plataforma de inversión regional enfocada en activos inmobiliarios

Desde 2012, TC Latin América Partners ha invertido más de US$700 millones en Colombia, Perú, México y Chile; la firma se destaca por su estrategia de inversión temática, enfocada en la gestión del riesgo y la preservación del capital.  

“El déficit de infraestructura digital representa una oportunidad para invertir en el desarrollo de nuevos activos en la región que presentan poca correlación con el segmento inmobiliario tradicional. Estamos muy satisfechos por el cierre exitoso de esta transacción, que reitera la validez de nuestra tesis de inversión y nos permite profundizar en nuestra estrategia regional dirigida a una mayor diversificación del portafolio y una mejor administración del riesgo”, aseguró Andres Escobar, socio de la firma.   

Grupo ZFB, líder en el negocio de data centers en Colombia

Grupo ZFB se ha consolidado como uno de los principales desarrolladores de data centers de la región, con cinco áreas construidas en la última década y una ocupación actual del 100%.

Estratégicamente una empresa que contrate los servicios de este Data Center, tendrá el respaldo del Grupo ZFB, líder en la operación de zonas  francas y expertos en el modelo de régimen franco, que cuentan con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de entornos competitivos para los negocios: zonas francas, parques industriales y de servicios, infraestructura para logística, industria y tecnología, convirtiéndose así en una gran opción para la industria y empresas interesadas en establecerse en centros de datos en Colombia.

“Colombia se está posicionando como un importante referente de Data Centers en la región. Por eso, diseñamos un complejo de clase mundial que encuentra el equilibrio entre eficiencia y disponibilidad (99,89%) que, sabemos, son los dos atributos más relevantes para las compañías de tecnología”, manifiesta Juan Pablo Rivera, Presidente de Grupo ZFB.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Camilo Sarasti, Country Manager de Smart Fit Colombia, Panamá y Costa Rica

Camilo Sarasti, Country Manager de Smart Fit
Smart Fit es la cadena de centros de acondicionamiento físico más grande de América Latina y de Colombia, y continúa...

Cinco beneficios de la digitalización para emprendedores que buscan impulsar sus negocios

Imagen de apoyo - Día Mundial del Emprendimiento
⮚     Según el MinCIT, las microempresas representan el 94,2% del tejido empresarial en Colombia. ⮚     De acuerdo con la CCCE, durante el...

Nueva Gerencia de Air France-KLM Colombia

Airfrance - KLM FA
Air France-KLM anuncia el nombramiento de Diana Vargas como Gerente para Colombia a partir del 15 de abril, en reemplazo...

DHL Group invertirá 2.000 millones de euros para 2030 en DHL Health Logistics

2-DHL - Urgent Shipment 2
Inversión para abordar la creciente demanda de los clientes en farmacéuticos, dispositivos médicos y áreas de rápido crecimiento como ensayos...

AMD logra primer hito de silicio en producto TSMC N2

Lisa Su (AMD CEO), C C Wei (TSMC CEO) (1)
La próxima generación de CPU AMD EPYC, con nombre en clave «Venice», es el primer producto HPC en ser implementado...

Colombia es el país que más agua consume per cápita nivel mundial

ecolab_agua
Según datos de Statista y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia es el país que...

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Viviana Bancamía
Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de...

Ventana de Traslado, una oportunidad para el futuro de 1 millón de colombianos

Ángela Maya
Por: Ángela Maya, líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección En Colombia el retiro no es solo una...

Key Capital lidera la modernización de salas de cine con una inversión inicial de US$2 millones y proyección de US$5 millones adicionales

Foto 1_Inversión salas de cine_Key Kapital_ fuente foto pexels-bence-szemerey-337043-7081167
Apostando por la reactivación del sector entretenimiento y la transformación de espacios comerciales en el país, Key Capital, firma especializada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: