La Nota Económica

Tecnología al servicio del turismo: la propuesta de Despegar en Anato 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Punta Cana. Foto de Rodrigo Castro en Unsplash (1)

ANATO es un evento crucial para la competitividad de la industria turística de Colombia, en el que Despegar tiene un claro objetivo, que cada vez más personas puedan viajar y que encuentren en un solo lugar todo lo relacionado con la experiencia en su destino soñado.

Considerado uno de los eventos más importantes del sector turístico de Colombia, la Vitrina Turística de Anato 2024 representa una oportunidad para potencializar la belleza y cultura del país ante el mundo. Despegar está presente en el evento para dar a conocer cómo día a día se trabaja para crear las mejores experiencias de viaje que enriquezcan la vida de las personas.

Ante el cambio en los hábitos de los viajeros, Despegar trabaja en diversificar las geografías, en hacer crecer los destinos con los que trabaja para poder ofrecer no sólo mejores servicios sino también brindar una oferta completa que incluye vuelos, alojamientos, paquetes y actividades a precios competitivos.

De la mano de la tecnología y con un inventario de servicios turísticos con más de 238 aerolíneas, 1 millón de opciones de alojamiento, más de 12.000 actividades en destino y más de 1.600 rentadoras de autos.

Hoy por hoy Despegar se consolida como una de las empresas de viajes líder en América Latina, “nuestro objetivo es que cada vez más personas puedan viajar, encuentren con nosotros todo lo relacionado con su experiencia y sepan que somos la empresa de viajes más confiable del mercado y estamos presentes en todos los canales posibles”, asegura Cristhian Cruz, Sr. Manager Destination Travel Partners de Despegar.

En 2024 Despegar mantendrá su sólida trayectoria de crecimiento como empresa Travel Tech y líderes en América Latina. De hecho, “el 30% de las empresas hoteleras y similares ya están utilizando alguna forma de IA para ayudarles a mejorar sus ventas, sus sitios web y la personalización de sus productos” señala Cruz. “Despegar lanzó la primera versión beta del planificador de IA en el segundo semestre de 2023, mientras continuamos trabajando en una versión más sofisticada para lanzarla al público en general”, dice.

Durante el tercer trimestre de 2023 el 30% de las reservas en Despegar fueron por paquetes de viaje. Lo que representó un significativo aumento de la preferencia de paquetes de viaje hacia destinos colombianos de forma general. Los destinos que más destacaron fueron: Santa Marta, Barranquilla, Bogotá, Cali, Pereira y Armenia. Estos dos últimos fueron de los que mayor crecimiento tuvieron para el trimestre: Pereira creció +94% vs trimestre anterior y Armenia +74% vs trimestre anterior.

Por su parte, Chile y Brasil fueron dos de los países que se destacaron como emisores de turistas hacia Colombia, evidenciando un renovado interés en explorar las maravillas locales, además de la riqueza cultural y natural del país. Entre los destinos internacionales más elegidos por los viajeros colombianos están, Madrid, Ciudad de México, Miami, Nueva York, Punta Cana y Buenos Aires

“Queremos que cada usuario encuentre ese viaje que está buscando y trabajamos para asegurarnos de que así sea. Nos centramos en viajes confiables y completos, nuestro servicio se basa en el asesoramiento y en la comunicación con nuestros clientes mediante opciones multicanales para poder acompañarlos”, finaliza Cruz.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: