La Nota Económica

Tecnología aplicada al desarrollo sostenible de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sustainability

La actual coyuntura mundial generada por la pandemia ha puesto a prueba a gobiernos, organizaciones y ciudadanos, quienes hoy más que nunca tienen presente la importancia de desarrollar acciones encaminadas a mitigar algunos de los principales problemas que afectan a la sociedad. En este contexto, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas han tomado una mayor relevancia y se han convertido en la hoja de ruta para que desde diferentes actores de la sociedad se construyan los planes de mitigación y recuperación frente a esta crisis.

Colombia no fue ajena a los retos que ha planteado este escenario internacional frente a temas como salud pública, medio ambiente y acceso a la educación. Así lo destaca el más reciente Reporte Nacional Voluntario ODS Colombia (RNV 2021): Acelerar la implementación para una recuperación sostenible, que detalla cómo ha respondido el Estado colombiano y su enfoque en contribuir a la contención de la pandemia mientras se reactiva la economía, teniendo como referente la Agenda 2030 y los ODS.

Además de las respuestas gubernamentales y sus planes para el cumplimiento de los ODS, las acciones del sector privado son cada vez más importantes en este proceso de cambio que permita transformar la vida de los ciudadanos. El más reciente Informe de Sostenibilidad de SAP está orientado a resaltar cómo a través de la tecnología las empresas de todos los tamaños están alcanzando sus metas en materia de sostenibilidad, con los ODS como principal referente.

Como organización global con presencia en 180 países, SAP ha asumido su responsabilidad con las comunidades y grupos con los que trabaja, enfocándose en dos líneas de acción: siendo ejemplo al adoptar las mejores prácticas, y además como habilitadora, ofreciendo productos y servicios que respondan a los retos y oportunidades de sostenibilidad de sus clientes.

“Ya sea a través de un sistema de análisis que permita dar un mejor uso a los recursos naturales en una gran empresa o mediante el apoyo a una plataforma que conecte la oferta y demanda de productos del agro, en SAP trabajamos en el desarrollo de soluciones que permitan a nuestros aliados estar más cerca de sus objetivos de sostenibilidad, al tiempo que atienden de manera transversal las necesidades de sus clientes, colaboradores y comunidades de interés en tiempos de cambio como los actuales”, destaca Marcela Perilla, Presidenta de SAP para la región Norte de América Latina y el Caribe.

Ejemplos de desarrollo sostenible apalancados por la tecnología

El informe incluye los ejemplos de algunos de los aliados de SAP en Colombia y detalla la manera en que la tecnología se ha convertido en un habilitador del cambio en diversas organizaciones a través de soluciones enfocadas en hacer un uso más eficiente de los recursos naturales, la gestión del talento humano o el desarrollo de las comunidades, entre otros.

La lista de empresas participantes de este documento incluye a Ecopetrol, Grupo Energía Bogotá, Grupo Éxito, el SENA, Terpel y Cueros Vélez, las cuales, usando la tecnología de SAP, han logrado una mejor visibilidad y medición de sus impactos y, de esta forma, afinar permanentemente sus estrategias relacionadas con el desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030 de la ONU.

“Soñamos un Ecopetrol con procesos de talla mundial, transparente, ágil y anticipándose a los retos de la industria y del mundo; desafiando el presente, innovando para encontrar soluciones a los desafíos ESG, a través de habilitadores tecnológicos y construyendo una ruta crítica digital. Con el objetivo de mejorar la automatización y estandarizar los procesos de compras electrónicas, la cadena de suministro y la contratación de bienes y servicios, en 2021 iniciamos el camino de implementación de las plataformas Ariba y Fieldglass, de SAP. Ambos sistemas se orientan a mejorar la eficiencia, visibilidad y cumplimiento de la normativa básica, además de reducir costos y riesgos” afirmó Ernesto Gutierrez de Piñeres, Vicepresidente digital de Ecopetrol.

“Terpel, es una compañía que ha hecho de las personas ‘el combustible’ de sus procesos de innovación, SAP SuccessFactors jugó un papel fundamental en la virtualización del 67% de su fuerza laboral cuando estalló la pandemia en 2020”, comentó Andrea Cheer, Directora de Asuntos Corporativos de Terpel. “Este tipo de tecnologías ayudan a las organizaciones a mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la fuerza laboral, mejorar la diversidad, brindar soporte a todos los tipos de trabajadores y usar tecnologías incorporadas para satisfacer las necesidades y expectativas de los empleados”.

Estos últimos 10 años han sido definidos como la ‘Década para la Acción’ en los ODS. Ante esto, se abre una ventana de oportunidad para el diálogo y la colaboración. Cuando ya llevamos varios años del nacimiento de los ODS, SAP reafirma su compromiso para dar visibilidad al papel de la tecnología como habilitadora del desarrollo sostenible. Además, consolida su apuesta por fortalecer las alianzas estratégicas, el trabajo en equipo y la socialización de oportunidades con el fin de lograr entre todos los actores involucrados grandes objetivos.

“Garantizar un mundo más sostenible es una tarea por la que debemos trabajar día tras día tanto desde el actuar individual, como desde el esfuerzo colectivo. En SAP queremos hacer parte de esta historia de cambio y para ello estaremos al lado de nuestros aliados en cada paso del camino, seguros de que habilitar el mañana es una tarea que comienza hoy”, concluye Marcela Perilla.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

El lado oscuro de las ofertas en el Black Friday que hackea su cerebro para que compre lo que no necesita

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.19.57 PM
La psiquiatra Laura Villamil revela cómo las marcas explotan mecanismos neurobiológicos para impulsar compras compulsivas durante la temporada de descuentos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: