La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

desarrollo-profesional

Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de los talentos.

En un contexto en donde la automatización y la innovación son motores clave para fortalecer la economía, impulsar nuevas oportunidades laborales y aumentar la eficiencia en diversos sectores,Schneider Electric reafirma su visión: la automatización no reemplaza al talento humano, lo libera y lo potencia.

Lejos de representar una amenaza, la tecnología se convierte en una aliada estratégica para transformar el trabajo, mejorando los entornos laborales y creando nuevas oportunidades. Países altamente automatizados, como Alemania y Japón, demuestran que es posible combinar alto desarrollo tecnológico con bajos niveles de desempleo. La clave está en rediseñar el rol de las personas dentro de un ecosistema digital e inteligente.

“La tecnología industrial no viene a reemplazar a las personas, sino a empoderarlas. Al liberarlas de tareas repetitivas, esta les permite enfocarse en lo que verdaderamente agrega valor: la creatividad, el pensamiento crítico y la toma de decisiones estratégicas. El futuro del trabajo se basa en una cooperación inteligente entre el talento humano y la tecnología, donde la innovación, los datos y el conocimiento se integran para anticiparse al cambio, impulsar soluciones sostenibles y asegurar empleos de calidad”, afirmó Javier Ortiz, CEO de Schneider Electric para el Clúster Andino.

Tecnología con propósito: transformar el trabajo, no eliminarlo

Gracias a herramientas como el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), robótica colaborativa (cobots) y el software interoperable, Schneider Electric está redefiniendo el panorama laboral industrial. Estos avances habilitan entornos más seguros, colaborativos y atractivos para las nuevas generaciones, al tiempo que mejoran la trazabilidad, la eficiencia energética y la productividad.

Un caso ilustrativo es el de Sanwa, en Asia, donde la adopción de EcoStruxure™, la plataforma abierta e interoperable de Schneider Electric, permitió una digitalización integral de las operaciones.

El resultado no fue una pérdida de empleos, sino una evolución: las tareas manuales fueron reemplazadas por células automatizadas y conectadas, mientras que los trabajadores pasaron a ocupar roles centrados en la supervisión, el análisis de datos y la mejora continua. Esta transformación mejoró la eficiencia operativa, redujo los costos energéticos y permitió un monitoreo en tiempo real de los procesos.

Una oportunidad frente al déficit de talento industrial

Actualmente se estima que hay entre 2 y 3,5 millones de vacantes sin cubrir en la industria manufacturera a nivel global, debido al retiro de trabajadores calificados y a la escasez de nuevas generaciones con formación técnica. Según el Manufacturing Institute, si no se toman medidas, alrededor de 2,4 millones de estos puestos podrían quedar vacantes para 2028.

Este cambio de paradigma exige no solo nuevas competencias, sino también una mirada estratégica que combine innovación, formación continua y una gestión del talento centrada en las personas. La automatización, potenciada por datos y software agnóstico, redefine los roles industriales tradicionales y crea trayectorias laborales más dinámicas, seguras y atractivas.

En Schneider Electric, el compromiso es claro: liderar una transformación industrial que ponga a las personas en el centro, promoviendo modelos sostenibles e integradores. Porque es de la combinación entre tecnología y talento humano donde surgen las respuestas innovadoras capaces de generar impacto positivo en los negocios, en la sociedad y en el medioambiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: