Con las fuerzas macroeconómicas inciertas que influyen en la economía mundial, las empresas de todo el mundo miran hacia este nuevo año con sentimientos encontrados.
Por un lado, existe el deseo de apoyarse mucho en las innovaciones, incluidas las herramientas y soluciones de inteligencia artificial que acaparan los titulares de los noticieros, como la IA generativa. Por otro lado, los líderes empresariales también buscan tomar decisiones conscientes de los costos.
Por ello Kyndryl, el proveedor de servicios de infraestructura tecnológica más grande del mundo, presenta algunas recomendaciones para que las empresas locales puedan evaluar las nuevas tendencias y analizar su ruta de acción futura.
Inteligencia Artificial: Empresas de todo el mundo continuarán investigando la oportunidad de integrar herramientas y soluciones de IA, incluida la IA generativa, en sus planes de modernización más amplios. En términos generales, se entiende que el potencial de la IA generativa supera sus riesgos. Las empresas pasarán a organizar sus datos y establecer sólidos programas de gobernanza, buscando prepararse para la posibilidad de utilizar la IA para ofrecer valor empresarial.
Prácticas de Seguridad y Resiliencia: En 2024, las empresas tendrán que volver a los conceptos básicos de seguridad. Esto incluye la modernización de la infraestructura heredada, la simplificación de entornos de TI complejos y la protección de datos de alta calidad. Estos esfuerzos avanzarán en un panorama de seguridad plagado de riesgos. Las tendencias indican que la necesidad de modernizar la infraestructura heredada y simplificar los entornos de TI impulsará las inversiones en seguridad en 2024. Las organizaciones comenzarán a examinar estos activos y se asegurarán de que su infraestructura esté segura y sea capaz de seguir respaldando las operaciones de misión crítica.
Experiencia de trabajo de los empleados: En los últimos cuatro años, las empresas de todo el mundo han hecho grandes avances para equiparse para una economía basada, en parte, en el trabajo híbrido. Aumentar la productividad, además de continuar invirtiendo en tecnologías digitales en el lugar de trabajo para mejorar la eficiencia, la productividad, la seguridad y la capacidad, será una prioridad para las empresas de todo el mundo que comenzarán a centrarse cada vez más en la experiencia de sus trabajadores.
Infraestructura legada: El mainframe está vivo, es moderno y sigue ofreciendo un enorme valor empresarial a las empresas globales más importantes. El mainframe seguirá demostrando ser útil para las empresas que quieran aprovechar el poder de las nuevas soluciones de inteligencia artificial, incluida la IA generativa. Esto se debe a que el mainframe suele gestionar grandes cantidades de datos críticos que los clientes quieren aprovechar de la mejor manera, ya sea en la plataforma o con una solución externa.
Cómo se descubrió en una encuesta reciente de Kyndryl, alrededor del 95% de las empresas están trasladando al menos algunas cargas de trabajo a la nube. Adicionalmente, en promedio se están llevando el 37% de esas cargas fuera del mainframe. El resto, en general, permanece en las instalaciones.
Prácticas de FinOps como pieza clave: Las empresas se están trasladando a la nube para obtener operaciones de TI más flexibles, eficientes y seguras, y seguirán haciéndolo el próximo año. Sin embargo, los costos de la nube han demostrado ser uno de los mayores retos, y el deseo de controlar el gasto en la nube crecerá en el próximo año a medida que las organizaciones se enfrenten a presiones macroeconómicas. Esta es la razón por la que FinOps cambiará las reglas del juego, el enfoque hace que los equipos financieros, técnicos y comerciales estén en la misma página para que puedan optimizar las inversiones en la nube.
Redes: Las empresas acelerarán los pasos para modernizar sus redes, sabiendo que hacerlo es imperativo a medida que buscan adoptar nuevas tecnologías innovadoras, incluidas soluciones de seguridad integradas en la red para proteger mejor los datos y herramientas de análisis de IA para ayudar a ejecutar modelos. Cada vez más empresas recurrirán a la computación perimetral para implementar la tecnología de IA en las operaciones de la empresa, además los países de todo el mundo seguirán la tendencia de repartir espectro para uso empresarial, incluida la creación de redes inalámbricas privadas y 5G.
Servicios financieros: Deseosas de adoptar nuevas y poderosas innovaciones digitales, incluida la IA generativa, las empresas del sector de servicios financieros acelerarán los pasos para organizar mejor sus datos, incluyendo esfuerzos para organizar y garantizar la calidad de los datos, controles y gobernanza adecuados, gestión de riesgos y, finalmente, implementar la IA para que sea efectiva. La adopción de nuevas innovaciones también significará garantizar que los datos que las alimentan permanezcan protegidos.
Sostenibilidad: Para que las organizaciones alcancen sus objetivos medioambientales, deben comprender en qué punto de su trayectoria hacia la sostenibilidad se encuentran. En 2024, las empresas invertirán en basarse más en los datos para medir de forma transparente su progreso y tomar decisiones de sostenibilidad más informadas. Al crear una cultura centrada en los datos, las organizaciones pueden desarrollar una hoja de ruta y comenzar a reducir significativamente su huella de carbono.