La Nota Económica

Tecnología: una solución para la recuperación económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La transformación digital se hizo importante para llevar a diferentes sectores productivos a la virtualidad y dar continuidad a sus operaciones, y ahora podría ser aún más crucial para la reactivación segura de las actividades presenciales de miles de empresas y locales comerciales.

Intentar retomar las actividades cotidianas garantizando la salud y la seguridad de colaboradores y clientes, es uno de los grandes desafíos de distintas organizaciones y actividades comerciales después de los largos periodos de aislamiento social. Surge la necesidad de integrar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, con un estricto control de las capacidades de aforo y garantizando el almacenamiento, la trazabilidad y la privacidad de la información.

Esto es un reto para muchas organizaciones. Pero si la tecnología fue el factor que permitió que muchas operaciones siguieran operando durante el confinamiento, en esta nueva etapa de reapertura también puede ser la clave para un nuevo normal que permita retomar las actividades con seguridad y apego a las normas.

Como lo comenta el director de Socios, Pequeñas y Medianas Empresas de Microsoft Colombia, Andrés Jiménez “la tecnología puede ser una aliada para retomar actividades presenciales de diferentes empresas, a través de la captación, el análisis de datos y de la automatización de diferentes procesos, garantizando la privacidad y el adecuado manejo de datos personales”.

Recalca además que esta permite hacer procesos efectivos y seguros para la reactivación económica y tomar decisiones informadas para reabrir las instalaciones de forma segura. Empodera a los empleados para que regresen con confianza a trabajar de forma segura y productiva y ayuda a las autoridades de salud a garantizar la atención y el bienestar.

Con este potencial de solucionar los grandes retos de la reactivación, algunas compañías ya comienzan a desarrollar soluciones: Deska, desarrollada por GJX; y MiSiSe de Advanced IT Consulting Services y Cloud Systems, son dos soluciones creadas para responder de forma efectiva a esta nueva realidad.

La primera, inicialmente implementada en proyectos del sector construcción, está lista para adaptarse a otro tipo de sectores. Y la segunda, que nació enfocada en prestar servicios a oficinas y Centros Comerciales, está marcando la pauta para lo va a ser parte de la cotidianidad de millones de empresas y organizaciones en los próximos meses.

Beneficios que ofrecen las soluciones tecnológicas

  • Captura y almacenamiento de datos e información: poder captar y analizar de forma eficiente y segura la información es fundamental. y este tipo de plataformas facilitan estos procesos con todas las garantías de integridad, privacidad y protección de la data.
  • Crear nuevas disciplinas y dinámicas internas: una pandemia de este tipo requiere de nuevas dinámicas de ingreso a los espacios de trabajo, colaboración y convivencia. Estas soluciones incentivan la consolidación y sistematización de este tipo de rutinas de seguridad para los colaboradores y/o visitantes de un local o centro comercial, o para los trabajadores de campo. 
  • Control de aforo y capacidades: al estar automatizadas, estas herramientas generan reportes de aforo y de límites de capacidad de manera inmediata. Permiten controlar de manera segura y efectiva el cumplimiento de las normas y generar sistemas de alerta para evitar los peligros de las aglomeraciones y el incumplimiento de las normas de distanciamiento social.
  • Visualización efectiva: poder generar visualizaciones efectivas que permitan entender el panorama completo en términos de riesgos, contagios o casos sospechosos, es una de las necesidades para un manejo estratégico de la reactivación. Esto implica entender el porcentaje de la comunidad que podría estar en mayor riesgo, ya sea por la edad, estado de salud y enfermedades preexistentes, por la zona o las personas con las que vive, o por el tipo de medio de transporteque utiliza, por lo que estas plataformas corren en herramientas como Power BI, lo cual facilita la generación de tableros y gráficas útiles para tomar decisiones.
  • Automatización de procesos: garantizar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad sin sacrificar grandes cantidades de tiempo es uno de los desafíos de las organizaciones, y también es una ventaja de soluciones como Deska y Misise, pues facilitan la automatización de procesos de seguimiento, captura y análisis de datos, que de otra manera requerirían una gran inversión de tiempo y esfuerzos por parte de los colaboradores y visitantes. La tecnología permite evitar reprocesos y el trabajo manual, y libera a los empleados y clientes de la necesidad de reprocesar la información que no requiere ser actualizada.
  • Adaptabilidad: estas aplicaciones están desarrolladas para funcionar con Microsoft 365 y estar alojadas en la nube, no requieren una gran inversión en licencias adicionales para su correcto funcionamiento.
  • Seguridad y privacidad: estas soluciones deben seguir lineamientos claros para el cumplimiento de las políticas de privacidad y manejo de datos personales vigentes.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: