La Nota Económica

Tecnología y reclutadores, exitosa unión para un proceso de selección

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Empresarios

Aunque la tecnología mediante el desarrollo de inteligencia artificial (IA), el uso del social recruiting, entre otras tendencias ayudan a muchos candidatos a conectar con las empresas correctas, en los procesos de selección se requiere del soporte eficaz de las firmas de reclutamiento de gerencias  altas y medias para que conjuntamente se fortalezcan las destrezas y la comunicación  entre los candidatos y las ofertas disponibles en el mercado.

El reclutamiento apoyado en algoritmos de IA como Machine Learning, Deep Learning, plataformas conversacionales, cuenta con una ventaja y es la generación de bases de datos de talento optimizadas, que facilitan la segmentación de los candidatos, mejorando los procesos de selección en las etapas iniciales, pero siempre es necesaria la intervención de los headhunters para indagar y conocer las personas, sus talentos, sus competencias y sus motivaciones, condiciones fundamentales y valoradas en las compañías dentro de los procesos de selección de hoy.

Así lo indica Luis Hurtado, socio y director de Talentop, firma especializada en reclutamiento y selección de perfiles de medias y altas gerencias: “La inteligencia artificial hoy en día es importante porque ayuda a filtrar candidatos en una fase inicial utilizando palabras clave. Sin embargo, un proceso de selección a ese nivel requiere precisamente la identificación de habilidades blandas que habilitan a un candidato para ocupar este tipo de posiciones, y que tienen un peso aproximado de un 40% en la selección , lo cual no puede ser identificado por inteligencia artificial”.

Y es que desde la pandemia se estableció el reclutamiento remoto, innovando la manera para realizar procesos efectivos de selección, los reclutadores han encontrado en la tecnología un aliado que ha traído opciones muy positivas para la realización de su trabajo como ahorro en los tiempos de desplazamiento de los candidatos, mayor facilidad en la coordinación de agendas de los entrevistadores y búsquedas asertivas de talento.

De esta manera la labor de los profesionales de reclutamiento dentro de los procesos permite revisar detalladamente qué perfiles son los que mejor se acoplan a la solicitud de las compañías. Además, su intervención ayuda a integrar toda la información de las bases de datos de IA y ver más allá de la experiencia profesional o el grado técnico.. Así mismo, pueden interactuar y tener comunicaciones en redes sociales con los candidatos idóneos para gerencias por medio de la tendencia de social recruiting, generando confianza y cercanía con las personas.

“El social recruiting se potencializa en LinkedIn, la red profesional que permite a los candidatos desarrollar su marca personal, y donde nosotros podemos interactuar con diferentes perfiles de todas las industrias y, en general, crear el relacionamiento adecuado a la hora de encontrar un candidato de gerencias medias y altas. Es uno de los mecanismos más potentes a la hora de buscar talentos y a la hora de ampliar las posibilidades de conseguir un trabajo mediante relacionamiento estratégico, puede aumentar esa probabilidad en un 60%”, destaca Luis Hurtado.

En conclusión, esta unión de tecnología y reclutadores especializados es una excelente combinación que permite encontrar el talento adecuado para las empresas y no pasar por alto las habilidades blandas que hoy en día son tan demandadas en perfiles estratégicos en las organizaciones. Un buen líder genera buenos resultados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: