La Nota Económica

Tecnología y reclutadores, exitosa unión para un proceso de selección

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Empresarios

Aunque la tecnología mediante el desarrollo de inteligencia artificial (IA), el uso del social recruiting, entre otras tendencias ayudan a muchos candidatos a conectar con las empresas correctas, en los procesos de selección se requiere del soporte eficaz de las firmas de reclutamiento de gerencias  altas y medias para que conjuntamente se fortalezcan las destrezas y la comunicación  entre los candidatos y las ofertas disponibles en el mercado.

El reclutamiento apoyado en algoritmos de IA como Machine Learning, Deep Learning, plataformas conversacionales, cuenta con una ventaja y es la generación de bases de datos de talento optimizadas, que facilitan la segmentación de los candidatos, mejorando los procesos de selección en las etapas iniciales, pero siempre es necesaria la intervención de los headhunters para indagar y conocer las personas, sus talentos, sus competencias y sus motivaciones, condiciones fundamentales y valoradas en las compañías dentro de los procesos de selección de hoy.

Así lo indica Luis Hurtado, socio y director de Talentop, firma especializada en reclutamiento y selección de perfiles de medias y altas gerencias: “La inteligencia artificial hoy en día es importante porque ayuda a filtrar candidatos en una fase inicial utilizando palabras clave. Sin embargo, un proceso de selección a ese nivel requiere precisamente la identificación de habilidades blandas que habilitan a un candidato para ocupar este tipo de posiciones, y que tienen un peso aproximado de un 40% en la selección , lo cual no puede ser identificado por inteligencia artificial”.

Y es que desde la pandemia se estableció el reclutamiento remoto, innovando la manera para realizar procesos efectivos de selección, los reclutadores han encontrado en la tecnología un aliado que ha traído opciones muy positivas para la realización de su trabajo como ahorro en los tiempos de desplazamiento de los candidatos, mayor facilidad en la coordinación de agendas de los entrevistadores y búsquedas asertivas de talento.

De esta manera la labor de los profesionales de reclutamiento dentro de los procesos permite revisar detalladamente qué perfiles son los que mejor se acoplan a la solicitud de las compañías. Además, su intervención ayuda a integrar toda la información de las bases de datos de IA y ver más allá de la experiencia profesional o el grado técnico.. Así mismo, pueden interactuar y tener comunicaciones en redes sociales con los candidatos idóneos para gerencias por medio de la tendencia de social recruiting, generando confianza y cercanía con las personas.

“El social recruiting se potencializa en LinkedIn, la red profesional que permite a los candidatos desarrollar su marca personal, y donde nosotros podemos interactuar con diferentes perfiles de todas las industrias y, en general, crear el relacionamiento adecuado a la hora de encontrar un candidato de gerencias medias y altas. Es uno de los mecanismos más potentes a la hora de buscar talentos y a la hora de ampliar las posibilidades de conseguir un trabajo mediante relacionamiento estratégico, puede aumentar esa probabilidad en un 60%”, destaca Luis Hurtado.

En conclusión, esta unión de tecnología y reclutadores especializados es una excelente combinación que permite encontrar el talento adecuado para las empresas y no pasar por alto las habilidades blandas que hoy en día son tan demandadas en perfiles estratégicos en las organizaciones. Un buen líder genera buenos resultados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: