La Nota Económica

Tecnologías de gestión logística en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gestión Logística

Según un estudio de Mordor Intelligence, se estima que el mercado de carga y logística en Colombia alcanzará un valor de 20,39 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento que lo llevaría a 29,44 mil millones de dólares para 2029.

En los últimos diez años, Colombia ha experimentado una transformación significativa en la gestión de transporte, impulsada en gran medida por la integración de algoritmos avanzados e inteligencia artificial (IA). Esta revolución tecnológica ha mejorado la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del sector, posicionando al país como un referente en innovación en transporte en la región.

La base de este crecimiento ha sido el desarrollo de una infraestructura tecnológica robusta. Con la expansión de redes de telecomunicaciones y la adopción de tecnologías emergentes, Colombia ha sentado las bases para la implementación de soluciones avanzadas en transporte. Las ciudades más grandes, como Bogotá y Medellín, han liderado este avance con proyectos piloto que luego se han expandido a nivel nacional. Según un estudio de Mordor Intelligence, se estima que el mercado de carga y logística en Colombia alcanzará un valor de 20,39 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento que lo llevaría a 29,44 mil millones de dólares para 2029.

Uno de los avances más destacados ha sido la optimización de rutas y tiempos mediante algoritmos avanzados. A través de sistemas de geolocalización y análisis de datos en tiempo real, las empresas de transporte, logística y producción que distribuyen productos por vía terrestre han mejorado significativamente la eficiencia de sus operaciones. Estos algoritmos permiten calcular las rutas más cortas, prever congestiones y ajustar itinerarios en tiempo real, reduciendo así los tiempos de viaje y los costos operativos.

El auge del comercio electrónico ha planteado nuevos desafíos para la logística de última milla, y Colombia ha respondido con soluciones impulsadas por algoritmos e IA. Empresas de transporte, logística y producción que distribuyen productos por vía terrestre, utilizan sistemas inteligentes para gestionar inventarios, optimizar entregas y mejorar la satisfacción del cliente. Estas tecnologías permiten responder de manera más ágil a las demandas del mercado, garantizando entregas más rápidas y precisas. Según el informe de Statista, en 2023 el sector de comercio electrónico en Colombia se posicionó como el tercer mayor mercado de comercio online de América Latina y se espera que el sector alcance un crecimiento del 60% para 2027.

En el marco del décimo aniversario de Drivin, Juan Ángel, country manager para Colombia, se refirió a la importancia de las empresas que conforman el sector de la logística, afirmando que “la clave del éxito radica en su capacidad de adaptación y en escuchar atentamente las necesidades de los clientes, para así ofrecer soluciones logísticas integrales y eficientes. El crecimiento de Drivin ha sido completamente orgánico, sin necesidad de financiamiento externo adicional más allá de la inversión inicial, enfoque que ha permitido a la empresa mantener una tasa de crecimiento anual compuesto en Colombia de más del 70% durante los últimos cuatro años, logrando ser rentable desde el primer año de operación.”

Para el futuro, el reconocido TMS planea mantener su enfoque en ofrecer soluciones avanzadas que optimicen la cadena logística. La empresa espera crecer un 40% y proyecta alcanzar ingresos de $10 millones en 2024. Una de las principales iniciativas es el fortalecimiento de la «Ruta Verde”, un proyecto diseñado para reducir la huella de carbono de las operaciones logísticas de sus clientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: