La Nota Económica

Telecomunicaciones y tecnología: desarrollo de innovación para el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Columnas-extras-19-de-mayo

Por: Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia

Hoy no estamos tan lejos de lo que venía vislumbrando la ciencia ficción desde hace décadas. Desde los computadores de bolsillo que imaginó el escritor Isaac Asimov en su cuento ‘La última pregunta’ a mitades de los 50, pasando por las pantallas en cualquier elemento del hogar de Los Supersónicos, la entrañable caricatura de los 60 y 80, y hasta las sorprendentes videollamadas en tiempo real de El Vengador de El Futuro, megacinta de acción estrenada en 1990, hoy todo eso es posible y más, gracias a las telecomunicaciones.

Si algo han demostrado estos tiempos tan desafiantes y complicados para la humanidad, es justamente la importancia de la capacidad que hoy tenemos para comunicarnos y transmitir datos a distancia. Las telecomunicaciones salvaron el día, y evitaron que muchos procesos productivos, educativos, laborales y comerciales; cayeran en la completa parálisis frente a los confinamientos.  Es el desarrollo tecnológico lo que ha permitido que todas las maravillas que el ser humano soñó alguna vez, hoy sean una realidad.

Por ejemplo, es así como pudimos asistir en vivo desde todo el planeta el aterrizaje de una nueva sonda exploratoria en Marte, transmitida en tiempo real por una colombiana: Diana Trujillo. Y es así como en cuestión de horas pudimos ver fotos, luego videos y mucho más desde el planeta rojo.

Por eso, este 17 de mayo, Día de las Telecomunicaciones, es una fecha especial para resaltar, pues sus avances son muchos y son indispensables para el desarrollo de nuestros países. Por eso nuestra motivación diaria es ser parte de esta transformación y conectar a muchos más colombianos donde quiera que se encuentren, haciéndolos parte de este salto hacia el futuro que permiten las telecomunicaciones.

La historia de las telecomunicaciones empezó hace 145 años, con las palabras “Mr. Watson, venga aquí, quiero verle”. Se realizaba entre dos habitaciones de Boston la primera llamada telefónica. Se daba el primer paso para poner en marcha las telecomunicaciones. Comenzaba una evolución que, eventualmente, sería la clave para mantener al mundo en marcha a pesar de las crisis.

En Claro no solo hemos sido partícipes de esta evolución, sino que hemos asumido la tarea de impulsarla siempre. Así lo hemos hecho históricamente en Colombia. Fuimos el primer operador en utilizar red satelital para conectar a los habitantes de los antiguos territorios nacionales, llamados por entonces “nuevos departamentos”.

Trajimos a Colombia las primeras tarjetas prepago, la tecnología GSM y las SIM Cards. Así fue como nuestros clientes empezaron a conectarse a un incipiente internet desde sus teléfonos móviles. Ya por el año 2007 lanzamos la primera red 3G, que hoy tiene cobertura en el 99 % de las poblaciones del territorio nacional. Nunca paramos y a partir del 2014 hemos crecido nuestra red 4G/4.5G hasta llegar a 1.075 municipios.

Este impulso sigue firme, son varios los frentes en que estamos impulsando una evolución de las telecomunicaciones hacia un nuevo nivel. Fuimos la primera empresa en desarrollar soluciones inteligentes de hiperconectividad avanzada con tecnología de Internet de las Cosas, cuyas aplicabilidades y potencialidades estamos explorando en alianzas de co-creación con varias empresas y organizaciones del país.

En medio de esta pandemia, avanzamos a paso firme en el propósito superior de mantener a Colombia conectada y de contribuir a la transformación digital. Hemos enfocado nuestros esfuerzos en llegar a las localidades más apartadas de los centros urbanos porque estamos convencidos que la conectividad es sinónimo de progreso y oportunidades para todos los ciudadanos.

Hoy celebramos el día de las telecomunicaciones con la motivación de continuar avanzando en nuestro compromiso hasta que todos los rincones de Colombia experimenten los beneficios de conectividad. Nos mueve saber que la tecnología transforma vidas, y las telecomunicaciones son la llave para un futuro con más equidad y mayor desarrollo para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: