La Nota Económica

Telefónica Hispanoamérica aumenta los ingresos interanuales en todas sus operaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alfonso Gómez Palacio

Los ingresos y el OIBDA aumentan interanualmente en +4,2% y +10.2%, respectivamente.

Telefónica Hispanoamérica reportó una mejora en sus resultados financieros e indicadores operativos por segundo trimestre consecutivo. Esto fue posible gracias al buen desempeño de las operaciones, las cuales registraron un crecimiento interanual de los ingresos, así como mejoras significativas en los negocios móvil y fijo, destacando de este último, la progresiva masificación de la fibra óptica al hogar a través de modelos alternativos de despliegue de esta tecnología.

Los ingresos en el 2T22 crecieron en 4.2%, alcanzando los 2,376 millones de euros. Destaca el crecimiento en Colombia, cuyos ingresos aumentaron un 21.0% (año contra año) gracias a la aceleración de los ingresos de servicio y la buena tracción de Movistar Money en el financiamiento de terminales. En el caso del OIBDA, se logró un incremento de 10.2%, con 497 millones de euros.

Indicadores operativos

En el segmento móvil se alcanzaron 24.2 millones de accesos pospago (contrato), un incremento de 4.8% en comparación al segundo trimestre del año 2021. Este resultado estuvo impulsado por México, que tuvo un incremento de 17% en estos accesos. También destaca la recuperación en Chile, que sumó 62 mil clientes, y Colombia, que sumó 89 mil en el 2T22.

Por el lado del negocio fijo, las Unidades Inmobiliarias Conectadas (UIC) con fibra óptica y cable crecieron en más de 738 mil accesos, un 19% de incremento versus el 2T21. Destacan el crecimiento en Chile y Colombia, donde las conexiones aumentaron un 31% y un 62%, respectivamente.  Al cierre del segundo trimestre del 2022, Telefónica Hispanoamérica tiene más 4.6 millones Unidades Inmobiliarias Conectadas con fibra óptica y cable.

Asimismo, las Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIP) con acceso a fibra óptica tuvieron un incremento en 3.2 millones (+27%) en comparación al mismo periodo del año pasado y de 883 mil UIP solo en los últimos tres meses. Esto ha permitido que la compañía alcance las 14.8 millones de UIP con la posibilidad de acceder a fibra óptica al hogar y cable en la región.

Un punto importante es que el despliegue Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIP) se aceleró a través de las InfraCos en Chile y Colombia. Este despliegue de modelos alternativos supone un 62% del despliegue total de UIP con acceso a fibra óptica al hogar en los últimos doce meses.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: