La Nota Económica

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Logo Telefónica (1)

Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom.

Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados operativos y financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, que han estado marcados por el positivo desempeño comercial del negocio de conectividad móvil con contrato (pospago) y la transformación de las redes fijas a la fibra óptica.

La compañía terminó el mes de junio con 11.7 millones de clientes móviles pospago y consigue así un segundo trimestre consecutivo con ganancia neta positiva en contrato, casi duplicando la registrada en el trimestre anterior (2T +125k; 1S +193k). 

Este resultado fue posible gracias al comportamiento del negocio en Chile, en especial, por una mejora en la eficiencia comercial; en Colombia, que reportó un aumento de la calidad tras el lanzamiento de la red única de acceso móvil junto con el operador Tigo; y la positiva actividad comercial en México.

En relación con la conectividad fija, Telefónica Hispanoamérica mantiene el crecimiento de las conexiones de fibra óptica. Reportó a junio 2.93 millones de accesos con esta tecnología (2T +28k; 1S +81k), con un crecimiento interanual del 6,6%. Precisamente, con este avance la empresa consolida su proceso de transformación a la fibra óptica, que ya representa el 99% de los accesos de banda ancha de la empresa.   

Respecto a los hogares pasados con fibra, ascendieron a 13.9 millones, con un crecimiento interanual de 15.5% (+1.9 millones).

Mejora interanual del EBITDA

Telefónica Hispanoamérica reportó en el segundo trimestre ingresos totales por 1.042 millones de euros, con un descenso de 2,9% respecto al mismo periodo de 2024, cuando este indicador se vio impulsado por los ingresos asociados al apagado de redes legadas en Chile. Igualmente, se observaron menores ingresos del segmento B2B en Colombia. Por el contrario, México mantuvo el crecimiento de los ingresos de servicio (+3,5%).

Por su parte, el EBITDA (indicador que mide el rendimiento y el resultado operativo antes de las depreciaciones y amortizaciones), cayó 2,8% respecto al segundo trimestre de 2024, debido al comportamiento de los ingresos mencionados anteriormente. No obstante, se registró una mejora en la tendencia interanual del EBITDA (1T -14,8%; 1S -8,6%), gracias a Colombia (+1,3%). 

El margen EBITDA se situó en 20,0%, estable frente a 2T 24.

La compañía también informó que avanza en la ejecución de su estrategia para reducir su exposición en la región: el 21 de mayo alcanzó un acuerdo con Millicom para la venta de Telefónica Uruguay por un importe de ~389M€. y el

13 de junio cerró un acuerdo con la misma empresa para la venta de Telefónica Ecuador por ~330M€. En ambos casos, el cierre de las transacciones está sujeto a determinadas condiciones, incluyendo las aprobaciones regulatorias pertinentes. 

Sostenibilidad e inclusión

Durante el segundo trimestre del año, Telefónica Hispanoamérica avanzo en su propósito de innovar y crear un mundo más conectado, inclusivo y sostenible.

En Chile, Movistar continúa operando con 100% de energía renovable, gracias al acuerdo con Copec, apoyando el compromiso con la descarbonización y la eficiencia energética.

En Colombia, se mantiene un consumo energético de 27,2 MWh/PB, en línea con los compromisos de financiación sostenible acordados con Bancolombia.

Finalmente, en México se unió al programa Reconecta que apoya a mujeres que se incorporan al trabajo después de la maternidad, con capacitación, mentoría y conexiones con empresas líderes. El objetivo es integrar a cinco graduadas del programa a la empresa este año.

Evolución por país

  • Chile. Los resultados comerciales del segundo trimestre confirman la mejora registrada en periodos anteriores. Por segundo trimestre consecutivo, crecen los accesos de contrato, acelerándose respecto a 1T (2T +9k; 1S +13k), debido a una mejora en la eficiencia comercial. En los accesos de BAF también se observa una mejora en el desempeño apalancado en la reducción del churn (-0,1 p.p.). Los ingresos mejoran su tendencia y crecen interanualmente (1T +0,6%; 1S -2,9%). El EBITDA sigue afectado por el registro de ingresos asociado al apagado de redes legadas y cae un 7,9% (1S -9,2%; excluyendo este impacto, el EBITDA crecería interanualmente en 2T y 1S).
  • Colombia. Acelera el crecimiento de los accesos móviles, obteniendo una ganancia neta trimestral de contrato de 75k accesos (1S +101k), gracias a la mejora de calidad por el lanzamiento de la red única y a la totalización de clientes fijo y móvil, lo que impacta positivamente en el churn. Los ingresos del servicio se reducen 9,4% (1S 7,9%) impactados por el negocio B2B y el mayorista, y compensados -parcialmente-, por la mejora en B2C, tanto en fijo como en móvil. El EBITDA se incrementa 1,3% (11,3% en 1S), gracias a las eficiencias, a las mejoras en el negocio de B2C y a impactos positivos asociados con la «Red Única».
  • México. El sostenido crecimiento de los accesos de contrato (2T +49k; 1S +96k) impulsa el crecimiento interanual de los ingresos de servicio (1T +3,5%; 1S +4,2%). El EBITDA se reduce 12,9% interanualmente (1S -7,4%) consecuencia de impactos positivos registrados en 2T 24 asociados al cierre de emplazamientos. 
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

¿Es posible retrasar el envejecimiento con péptidos en Colombia?

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.08.32 AM
En un mundo donde la búsqueda de la eterna juventud parece no tener límites, las terapias con péptidos han resultado...

Última oportunidad para acceder a la ciudadanía portuguesa por vía sefardí

Lisboa, la puerta
Se abre la cuenta regresiva para quienes desean obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí. Tras confirmarse en el Parlamento...

Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

Logo Telefónica (1)
Avanza la estrategia en Hispam con los acuerdos obtenidos en Uruguay y Ecuador con Millicom. Telefónica Hispanoamérica presentó los resultados...

Llegó el momento de pasar el tarjetazo: Viaja con beneficios y ahorra en tu próximo destino

1. Imagen de Freepik.
Planificar tu próximo viaje puede ir de la mano de beneficios exclusivos. Por eso, del 28 de julio al 3...

Salitre Mágico, ícono de Bogotá, celebra sus 25 años como motor de empleo, cultura y diversión

WhatsApp Image 2025-07-31 at 3.54.50 PM (1)
La ciudad se prepara para conmemorar el Día de la Bogotanidad, una jornada que busca fortalecer la identidad local y...

El destino es volver:  la campaña nacional que une a la industria de motocicletas por la seguridad vial de los motociclistas

IMG_0682
Las ensambladoras de motocicletas del país AKT Motos, Auteco Sas, Auteco Mobility, Hero Motos, Fanalca-Honda, Incolmotos-Yamaha, Grupo UMA y Suzuki...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: