La Nota Económica

Telefónica implanta Eco Rating en todos sus mercados

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Eco Rating

El sistema de etiquetado que identifica los teléfonos móviles más sostenibles llega a Latinoamérica de la mano de la telco en siete de sus ocho operaciones

Telefónica implanta Eco Rating, sistema de etiquetado que identifica los teléfonos móviles más sostenibles, en todos sus mercados al extenderlo a sus operaciones en Latinoamérica en los que está presente la operadora: Argentina, Colombia, Chile, Chile, Ecuador, México, Perú, y Uruguay, con la excepción de Venezuela, al no comercializar allí dispositivos. La operadora ya lo había implementado en España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

Este anuncio allana el camino para que Eco Rating se convierta en un sistema de etiquetado estandarizado global, que ofrezca a los consumidores de todo el mundo una información coherente y transparente sobre el impacto medioambiental de sus móviles y que les permita incorporarlo en decisiones de compra.

Eco Rating evalúa ya más de 200 modelos de teléfonos móviles, de 16 fabricantes, lo que supone duplicar el número de dispositivos calificados en su lanzamiento en mayo de 2021.

El compromiso de Telefónica con el medioambiente es un pilar fundamental en su acción, contando desde hace más de 16 años con una Oficina de Cambio Climático y estando en la Lista A de CDP, desde hace ocho años. La compañía hace girar todas sus acciones en torno a la reducción de su impacto ambiental al desacoplar su crecimiento de las emisiones generadas, reducir el consumo de recursos naturales y convertirse en una empresa cero residuos al reciclar, en la actualidad, el 98%.

Con esta iniciativa, además de promover la economía circular y el consumo responsable, Telefónica fomenta la innovación y puesta en práctica de acciones más favorables al medio ambiente en todo el ciclo de vida de los terminales, especialmente entre sus proveedores.

Eco Rating fue lanzado en mayo de 2021 conjuntamente por Deutsche Telekom, Orange, Telefónica (bajo sus marcas O2, Movistar y vivo), Telia Company y Vodafone para proporcionar información consistente y precisa a los consumidores, sobre el impacto ambiental de los teléfonos móviles y smartphones en relación a su producción, uso y transporte.

  La metodología Eco Rating

A partir de la información proporcionada por los fabricantes de los móviles, cada teléfono se evalúa exhaustivamente y se le asigna una puntuación global de Eco Rating de un máximo de 100 para señalar el comportamiento medioambiental del dispositivo a lo largo de todo su ciclo de vida. 

Eco Rating aplica una metodología de evaluación coherente, equitativa y objetiva en 19 criterios diferentes, que culmina en una única puntuación para cada dispositivo.  Además, la etiqueta Eco Rating destaca cinco aspectos clave de la sostenibilidad de los dispositivos móviles:

  • Durabilidad – Ofrece información sobre la robustez del dispositivo, la duración de la batería y el periodo de garantía del dispositivo y de sus componentes.
  • Reparabilidad – Abarca la facilidad con la que se puede reparar el dispositivo, incluyendo el diseño del teléfono móvil y las actividades de apoyo que podrían aumentar la vida útil del producto, mejorando su capacidad de reparación, reutilización y actualización. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor será el desempeño de estos aspectos.
  • Reciclabilidad – La posibilidad de recuperar y desmontar los componentes del dispositivo, la información proporcionada para permitirlo y la posibilidad de reciclar sus materiales.
  • Eficiencia Climática – Las emisiones de gases de efecto invernadero del dispositivo durante todo su ciclo de vida.  Cuanto mejor sea la puntuación aquí, menor será el impacto climático.
  • Eficiencia en el uso de recursos: Valora el impacto causado por la cantidad de materias primas escasas empleadas en el dispositivo (por ejemplo, oro para la fabricación de componentes electrónicos) en relación con el agotamiento de los recursos naturales; a mayor puntuación, menor el impacto en el agotamiento de recursos del planeta.

La metodología de Eco Rating se basa en los conocimientos del sector y en las mejores prácticas recogidas en anteriores iniciativas de etiquetado medioambiental.  Se ha desarrollado con el apoyo técnico y la supervisión de IHOBE (una agencia de titularidad pública especializada en el Desarrollo Económico, la Sostenibilidad y el Medio Ambiente), con la participación de los proveedores de teléfonos móviles, utilizando las últimas normas y directrices de la Unión Europea, el UIT-T, el ETSI y la ISO, con nuevos parámetros introducidos cuando procede.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: