La Nota Económica

Telefónica «toca la campana» en la Bolsa de Nueva York para celebrar 100 años conectando la vida de las personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Telefónica Campana NY 4

José María Álvarez-Pallete recibió ayer la Medalla de Oro de la Americas Society por su excepcional capacidad para enfrentar los desafíos de la evolución tecnológica; por su liderazgo, clave en la transformación de la Compañía; por su visión estratégica y su apuesta permanente por la innovación.

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha protagonizado hoy el tradicional «toque de campana» con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Este acto conmemora el Centenario de Telefónica y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la Compañía a lo largo de sus 100 años.

Telefónica ha forjado una larga historia de constante transformación y anticipación, siempre enfocada en la innovación y tecnología como palancas para crecer. Una evolución y éxito que no habría sido posible sin el respaldo constante de sus accionistas, a quienes Álvarez-Pallete ha querido dedicar unas palabras: “Nuestros accionistas nos han impulsado. Su confianza nos ha convertido en un grupo tecnológico líder y en una de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo”.

Telefónica, pionera en Wall Street

La ceremonia es especialmente significativa ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la Compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un «hecho histórico» dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.

Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica ha subrayado que “Con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos nuestra capacidad de transformación y propósito de ser útiles a la sociedad”.

Álvarez-Pallete, galardonado por su liderazgo empresarial

Por otra parte, Álvarez-Pallete recibió anoche la Medalla de Oro de la Americas Society por su excepcional capacidad para enfrentar los desafíos de la evolución tecnológica; por su liderazgo, clave en la transformación de la Compañía; por su visión estratégica y su apuesta permanente por la innovación.

Este galardón, entregado durante la celebración de la Gala de Primavera 2024 de la Americas Society, es un reconocimiento a la significativa contribución de Telefónica en el mundo y, especialmente, en Latinoamérica, “expandiendo la conectividad, cambiando la vida de las personas y fomentando el crecimiento y la inclusión” ha señalado el presidente de Telefónica.

Álvarez-Pallete ha incidido en la trayectoria de la compañía en Latinoamérica: “Telefónica no se entiende sin América Latina. Un día nuestro camino nos llevó allí y desde entonces nos transformamos y entramos a formar parte de la región. Hoy, Telefónica da servicio a más de 225 millones de clientes en América Latina. La región nos ha cambiado para mejor y seguiremos trabajando para asegurarnos de que Europa y las Américas sigan avanzando juntas”.

Durante su intervención, hizo además un recorrido por la historia de Telefónica y su forma de mirar al futuro: “que abordamos más jóvenes que nunca y en el que vamos a seguir conectando la vida de las personas”, recalcó el presidente de Telefónica.

La Americas Society es una organización dedicada a la educación, el debate y el diálogo sobre las Américas. Fue establecida por David Rockefeller en 1965. Su misión es fomentar la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos contemporáneos que enfrentan América Latina, el Caribe y Canadá, así como aumentar la conciencia pública y la apreciación del diverso patrimonio cultural de las Américas y la importancia de la relación interamericana.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: