La Nota Económica

Telefónica y CAF: Digitalización inclusiva y sostenible en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, han firmado hoy en Madrid un nuevo acuerdo de cooperación entre ambas entidades.

Telefónica y CAF –banco de desarrollo de América Latina– han revalidado su colaboración mediante un nuevo Acuerdo Marco de Cooperación que permitirá acelerar aún más la digitalización en la región a través de una cooperación eficaz para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y sostenible. Esta colaboración contribuirá a lograr hitos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la Agenda 2030.

Tras la reunión mantenida en la sede de la telco en España entre los equipos de ambas instituciones, en la que se ha realizado un repaso ejecutivo a los principales proyectos puestos en marcha y los logros conseguidos desde 2018, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, han ratificado este nuevo acuerdo de colaboración estratégico, que tendrá vigencia hasta 2025.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destaca: “Este acuerdo se suma a nuestros esfuerzos por impulsar una mayor digitalización en América Latina y el Caribe que impulse nuevas innovaciones como el comercio electrónico, los servicios financieros electrónicos o la economía colaborativa, y que contribuya a cerrar las brechas en tecnologías tradicionales”.

Asimismo, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, afirma: “Las tecnologías y servicios digitales tienen capacidad para reducir las emisiones mundiales entre un 15% y un 35% para 2030. Sin digitalización no hay transición verde. Junto con la CAF, apostamos por impulsar una transición digital y verde de los países de América Latina”.

El marco de colaboración se articula en tres líneas de acción. En primer lugar, se vuelve a poner el foco en la digitalización inclusiva con el objetivo de no dejar a nadie atrás y seguir abordando proyectos que aceleren la conexión e implantación de infraestructuras de nueva generación en comunidades y zonas desconectadas y rurales en América Latina; alfabetización en competencias digital; nuevos yacimientos de empleo y derechos digitales.

La siguiente línea de trabajo se concreta bajo la premisa de una transformación digital verde bajo el binomio digitalización-sostenibilidad que persigue una reducción de la huella ambiental y la preservación del planeta; un mayor aprovechamiento de la economía circular; una transición a una financiación sostenible a través de emisión de bonos y préstamos verdes; así como a un apoyo implícito al ecosistema empresarial con el objetivo de que incrementen su innovación, emprendimiento y eficiencia.

Por último, tanto CAF como Telefónica se comprometen a impulsar acciones de cooperación institucional y compartición del conocimiento a través del desarrollo conjunto de estudios, informes y actividades programáticas sobre América Latina.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: