La Nota Económica

Telefónica y CAF: Digitalización inclusiva y sostenible en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, han firmado hoy en Madrid un nuevo acuerdo de cooperación entre ambas entidades.

Telefónica y CAF –banco de desarrollo de América Latina– han revalidado su colaboración mediante un nuevo Acuerdo Marco de Cooperación que permitirá acelerar aún más la digitalización en la región a través de una cooperación eficaz para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y sostenible. Esta colaboración contribuirá a lograr hitos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la Agenda 2030.

Tras la reunión mantenida en la sede de la telco en España entre los equipos de ambas instituciones, en la que se ha realizado un repaso ejecutivo a los principales proyectos puestos en marcha y los logros conseguidos desde 2018, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, han ratificado este nuevo acuerdo de colaboración estratégico, que tendrá vigencia hasta 2025.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destaca: “Este acuerdo se suma a nuestros esfuerzos por impulsar una mayor digitalización en América Latina y el Caribe que impulse nuevas innovaciones como el comercio electrónico, los servicios financieros electrónicos o la economía colaborativa, y que contribuya a cerrar las brechas en tecnologías tradicionales”.

Asimismo, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, afirma: “Las tecnologías y servicios digitales tienen capacidad para reducir las emisiones mundiales entre un 15% y un 35% para 2030. Sin digitalización no hay transición verde. Junto con la CAF, apostamos por impulsar una transición digital y verde de los países de América Latina”.

El marco de colaboración se articula en tres líneas de acción. En primer lugar, se vuelve a poner el foco en la digitalización inclusiva con el objetivo de no dejar a nadie atrás y seguir abordando proyectos que aceleren la conexión e implantación de infraestructuras de nueva generación en comunidades y zonas desconectadas y rurales en América Latina; alfabetización en competencias digital; nuevos yacimientos de empleo y derechos digitales.

La siguiente línea de trabajo se concreta bajo la premisa de una transformación digital verde bajo el binomio digitalización-sostenibilidad que persigue una reducción de la huella ambiental y la preservación del planeta; un mayor aprovechamiento de la economía circular; una transición a una financiación sostenible a través de emisión de bonos y préstamos verdes; así como a un apoyo implícito al ecosistema empresarial con el objetivo de que incrementen su innovación, emprendimiento y eficiencia.

Por último, tanto CAF como Telefónica se comprometen a impulsar acciones de cooperación institucional y compartición del conocimiento a través del desarrollo conjunto de estudios, informes y actividades programáticas sobre América Latina.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: