La Nota Económica

Telefónica y Meta Amplían su Colaboración para Optimizar la Entrega de Vídeo en Redes Móviles en Hispanoamérica 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1

Telefónica y Meta han anunciado su compromiso para acelerar la optimización de vídeo en Hispanoamérica, aprovechando el crecimiento acelerado de la adopción de 5G en la región. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios y a su vez reducir el tráfico de red.

La optimización de vídeo realizada parte de las anteriormente desplegadas en Europa y permite que los usuarios puedan disfrutar de experiencias de vídeo más fluidas, mientras se reduce el tráfico y se mejora la eficiencia de la red.

Las optimizaciones de vídeo implementadas por Telefónica y Meta ya se han aplicado en países como Chile, Colombia, Argentina y México, entre otros. Estas implementaciones han demostrado resultados positivos reduciendo el tráfico de red.

Telefónica y Meta están comprometidas en apoyar las redes innovadoras, fiables, resilientes y sostenibles. La colaboración en la optimización de vídeo es un paso importante hacia este objetivo, ya que permite mejorar la eficiencia de la red y reducir el tráfico de la misma.

Meta está enfocada en mejorar continuamente su ingeniería de video e infraestructura con el fin de acercar el contenido a los usuarios, ayudando a mejorar tanto su experiencia, como mejorar la eficiencia de sus aplicaciones.

Meta y Telefónica siguen comprometidos con mejorar las experiencias de video y aumentar la eficiencia de la red. Ambas empresas esperan continuar colaborando estrechamente, incluyendo la adopción de los últimos y más eficientes códecs de vídeo y el desarrollo de estándares que mejoren la coordinación entre las aplicaciones y las redes.

Andrea Folgueiras, CTIO de Telefónica Hispam, expresó su entusiasmo por la colaboración: «La optimización de vídeo es un paso importante hacia la construcción de redes innovadoras y sostenibles. Estamos comprometidos con mejorar la eficiencia de la red y reducir el tráfico de red, lo que permitirá a nuestros usuarios disfrutar de experiencias de vídeo de alta calidad».

Gaya Nagarajan, Vicepresidente de Ingeniería de Redes en Meta, reafirmó el compromiso de continuar colaborando con socios innovadores como Telefónica: «La optimización de vídeo es un área clave para mejorar la eficiencia y reducir el tráfico de la red. Este nuevo hito se construye en base a la colaboración que llevábamos desarrollando con Telefónica durante meses y ha sido desplegado en la región».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

FA _ TodoMar
El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en...

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

FA _ Asocajas
La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de...

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo
Por: Angie Tatiana Ortega Ramírez, docente Facultad de Ingenierías de la Universidad de América. El anuncio de la Resolución 0221...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: