La Nota Económica

Tendencias de empaque que están redefiniendo la industria alimentaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
VC999

Con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre las tendencias que marcarán el futuro de la industria de alimentos, VC999 Packaging Systems organizó un workshop sobre la innovación de empaques en el marco de la XXXIV Feria Internacional Industrial de Bogotá.

En el espacio, se abordaron los principales avances en materiales reciclables, empaques inteligentes y procesos eficientes que impactarán positivamente a las empresas del sector de alimentos en Colombia y la región.

“La innovación en empaques está en constante evolución para mejorar la protección de los productos y extender su vida útil, es por ello que la industria debe avanzar hacia un modelo más responsable, donde cada proceso esté diseñado para ser parte de una economía circular que impacte positivamente al consumidor final”, afirma Diego Cuéllar Gerente General de VC999 Packaging Systems

En este contexto, Cuellar explica las 5 tendencias claves que marcarán el rumbo de la industria de los alimentos:

  1. Empaques biodegradables y compostables:

Cada vez más se incrementa la demanda de empaques sostenibles, lo cual se ha impulsado por medio de la creación de materiales que están hechos a partir de fuentes naturales, como almidón de maíz, celulosa o algas, que se descomponen de manera rápida y segura a diferencia del plástico convencional.

  • Autenticación y seguridad:

La actividad de escaneo de tendencias de códigos QR ha experimentado un aumento significativo, es por ello que la industria de alimentos se ha apalancado por medio de esta tecnología, para que sus consumidores puedan verificar la autenticidad del producto, prevenir falsificaciones, su origen, instrucciones de uso y/o recetas.

  • Empaques personalizables:

El uso de impresoras 3D ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando industrias y revolucionando procesos de producción y creación a nivel global. Asimismo, lo ha sido para la industria de los empaques, ya actualmente se pueden desarrollar diseños personalizados para adaptarlos a las necesidades del mercado y producto.

  • Automatización de procesos de producción:

La inversión en maquinaria avanzada es fundamental para aumentar la eficiencia y competitividad en la industria, dado que, al automatizar tareas repetitivas y complejas, las compañías pueden reducir tiempos de producción, errores y costos operativos en las plantas de producción.

Asimismo, la incorporación de maquinaria automatizada que cumpla con las necesidades de las plantas de producción, permitiéndole a las compañías aprovechar mejor sus recursos en empaque, lo cual garantizará una mayor consistencia en la calidad del producto y permitirá responder de manera más rápida a las demandas del mercado actual.

  • Mantenimiento automatizado a las maquina:

Permite para garantizar la óptima operatividad de la maquinaria destinada al empaque, entendiendo que el rendimiento constante y eficiente de los equipos es crucial para el éxito de los procesos de empaque.

En conclusión, para optimizar procesos en la industria y tener un impacto significativo en el mercado, la industria del empaque debe adoptar modelos más responsables, alineados con los principios de la economía circular, para minimizar el impacto ambiental y maximizar la reutilización de recursos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: