La Nota Económica

Tenderos: pilares de la economía local y el tejido social en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TENDEROS

Se estima que en Colombia hay más de 500.000 tiendas de barrio, según datos de Fenalco.

En el marco del Día Nacional del Tendero, Central Cervecera de Colombia rinde homenaje a los miles de tenderos que, día tras día, desempeñan un papel fundamental en la vida de las comunidades y que son el corazón de la economía de todo el país.

En Colombia, las tiendas tradicionales o de barrio como se les conoce comúnmente, continúan siendo el canal más robusto, aproximadamente el 65% de los alimentos y bebidas que adquieren los colombianos aún se compran en estos establecimientos.

“Los tenderos no solo son comerciantes, sino también amigos y vecinos que han construido lazos de confianza con sus clientes. En este día especial, Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con estos héroes del día a día, quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen al desarrollo económico y social de Colombia”, afirma Felipe Mejía – Gerente General de Central Cervecera de Colombia.

El rol económico y social de los tenderos

En cada rincón del país, los tenderos han demostrado ser un motor clave de la economía, generando empleo, dinamizando el comercio local y contribuyendo significativamente al PIB. Además, su capacidad de adaptación frente a desafíos económicos y sociales, como la pandemia o la inflación, ha sido un testimonio de su resiliencia y espíritu emprendedor.

En cuanto a la industria de bebidas en el país, estas tiendas son pilares fundamentales. Se estima que el 60% del gasto en el canal corresponde a esta industria, destacándose productos como cervezas, gaseosas, agua y leche.

Particularmente la categoría de cerveza, hoy, representa el 25% de los ingresos de los tenderos, comparado con el 19% en 2019. Igualmente, cabe destacar, que el mercado de cerveza vale aproximadamente 22 billones al año. De esos $22 billones, una parte se queda en los tenderos y la otra está destinada al gobierno.

Un día para reflexionar y reconocer

El Día Nacional del Tendero no solo es una oportunidad para celebrar, sino también para reflexionar sobre la importancia de apoyar y fortalecer este sector. Es un llamado a la sociedad y a las instituciones para que sigan impulsando iniciativas que mejoren las condiciones de vida y de trabajo de estos héroes del día a día.

Reconocer la labor de los tenderos es, en última instancia, reconocer el valor del trabajo duro, la dedicación y la capacidad de crear lazos humanos en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: