La Nota Económica

Tenga cuidado con los ciberataques cuando haga compras por internet en diciembre

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banca-Digital-fuente-freepik (1)

Diciembre es uno de los meses del año en los que más se realizan compras tanto físicas como desde plataformas web y apps, por lo que los riesgos de fraude, robo de identidad y de dinero depositado en cuentas bancarias puede afectar a los colombianos.

Así lo dio a conocer Andrea Pineda, Gerente de Producto de CLM: “diciembre es uno de los meses más sensibles desde el punto de vista de ciberseguridad, el aumento de compras por parte de los consumidores hace que aumenten los riesgos de ataques cibernéticos masivos, lo cual puede impactar a miles de personas”.

Añadió que el phishing es el ataque más común en diciembre y uno de los métodos más utilizados para hacer fraude. “Los ciberdelincuentes aprovechan la temporada navideña haciéndose pasar por una compañía de confianza para enviar información con promociones, bonos de descuento por mensajes de texto o a correos electrónicos”.

También ha sido común lanzar promociones en redes sociales que redirigen a los usuarios a sitios falsos para que proporcionen información confidencial (usuario – password, información financiera).

Ante esta realidad siempre es mejor tener acciones preventivas; al igual es importante, resaltó Pineda, que las empresas fortalezca sus mecanismos de protección en plataformas eCommerce, con soluciones de protección de marca que les permita detectar y mitigar amenazas en línea.

“Por medio del monitoreo continuo de phishing se puede identificar el uso no autorizado del nombre corporativo de las empresas, marcas en plataformas fraudulentas y publicaciones falsas en redes sociales”, dijo la experta.

Otra medida es tener soluciones de protección de correo electrónico que ayuden a reducir la recepción de correos no deseados, de fuentes no conocidas o de baja reputación y que puedan contener contenido malicioso en adjuntos o apuntando a paginas maliciosas.

“Por ejemplo, se puede contar con soluciones de protección en el endpoint para evitar ataques de ransomware, malware, y amenazas que busquen exfiltrar información”, dijo la directora operativa de CLM.

Otro punto clave es el trabajo que realizan las empresas con empleados y sus usuarios al crear una cultura de prevención al momento de consumir productos y servicios online.

“Las personas pueden validar directamente desde los sitios web legítimos toda promoción o información publicitaria antes de suministrar cualquier tipo de información confidencial”, recalcó.

Recomendaciones para los compradores en línea:

– Realizar transacciones de pagos en dispositivos que se encuentren actualizados y que tengan protección de amenazas (EDR)

–  No abrir links que estén asociados a un mensaje de texto o que llegue por WhatsApp

– No utilizar WIFI públicas y/o abiertas para hacer pagos en plataformas digitales

– No abrir correos electrónicos de remitentes no conocidos.

– Validar cualquier tipo de promoción directamente de los sitios web de las compañías para corroborar que no sea un intento de fraude.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: