La Nota Económica

Tips esenciales para empezar a ahorrar en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ahorro (2)

Ahorrar puede parecer una misión imposible para muchos colombianos, sin embargo,
con una adecuada planificación y estrategias realistas, es posible empezar a construir
un fondo de ahorro para cumplir metas futuras.

Rubén Darío Martínez, líder del Centro de Educación e Investigación Financiera del
Politécnico Grancolombiano, comparte consejos clave para quienes buscan organizar
sus finanzas en 2025: organizar antes de gastar, ajustar el ahorro a los ingresos, priorizar
el pago de deudas, entre otros.

De cara al nuevo año, las tendencias financieras señalan un auge en el uso de
tecnologías financieras, que ofrecen tasas de interés más favorables y portafolios de
inversión adaptados a diferentes necesidades.

Ahorrar puede parecer una misión imposible para muchos colombianos,
especialmente cuando gran parte de los ingresos se destinan a cubrir obligaciones
financieras. Sin embargo, con una adecuada planificación y estrategias realistas, es
posible empezar a construir un fondo de ahorro para cumplir metas futuras. Así lo asegura
Rubén Darío Martínez, líder del Centro de Educación e Investigación Financiera del
Politécnico Grancolombiano, quien comparte consejos clave para quienes buscan
organizar sus finanzas en 2025.

  1. Planea tu presupuesto: organiza antes de gastar
    Uno de los mayores errores al intentar ahorrar es gastar sin una planificación clara. Martínez
    recomienda establecer un presupuesto mensual detallado:
  • Identifica tus gastos básicos (alimentación, vivienda, transporte).
  • Prioriza lo esencial y elimina gastos innecesarios.
  • Define un monto fijo para el ahorro al inicio de cada mes.
    La frase clave es ‘paga lo que debes y sabrás lo que tienes’. Esto ayuda a evitar sorpresas
    y asegura que los recursos se usen de forma eficiente.
  1. Conoce y aplica la regla del 50/30/20
    Este método te ayudará a distribuir tus ingresos de forma equilibrada:
  • El 50% para gastos básicos.
  • El 30% para entretenimiento y otros gastos discrecionales.
  • El 20% destinado al ahorro.
    Es una fórmula sencilla pero efectiva para cualquier nivel de ingreso.
  1. Ajusta el ahorro a tus ingresos
    No todos pueden ahorrar la misma cantidad, pero lo importante es comenzar. Según el
    experto, estos son los porcentajes ideales:
  • Ingresos bajos: Ahorrar entre un 5% y un 10%.
  • Ingresos medios: Destinar un 20%.
  • Ingresos altos: Apuntar a un 30%.
    La clave está en adaptarse a las posibilidades de cada situación financiera.
  1. Usa la tecnología como aliada
    Las herramientas digitales facilitan la creación y seguimiento de objetivos de ahorro.
    Algunas opciones recomendadas son:
  • Trii: Invierte en acciones desde pequeños montos.
  • Tyba: Diseñada para cumplir metas específicas.
  • Nequi y Daviplata: Permiten crear objetivos de ahorro programados y ganar
    intereses.
  • NU: Ofrece cuentas de ahorro digitales con tasas competitivas.
    La tecnología financiera (Fintech) es una tendencia clave para 2025, ya que ofrece
    alternativas accesibles y atractivas frente a la banca tradicional.
  1. Prioriza el pago de deudas
    Para quienes tienen compromisos financieros pendientes, se aconseja priorizar el pago de
    deudas con intereses altos antes de enfocarse en ahorrar. Si las deudas están limitando tu
    capacidad de ahorrar, Martínez sugiere enfocarte en liquidarlas con rapidez, especialmente
    si tienen intereses altos. Para lograrlo:
  • Recorta gastos innecesarios.
  • Ajusta tu presupuesto temporalmente.
  • Considera buscar ingresos adicionales para acelerar el proceso.
    La clave está en ajustar el presupuesto, recortar gastos innecesarios y, si es posible, buscar
    ingresos adicionales. Esto generará mayor liquidez y, eventualmente, permitirá destinar
    recursos al ahorro.

Tendencias de ahorro para 2025
De cara al nuevo año, las tendencias financieras señalan un auge en el uso de tecnologías
financieras, que ofrecen tasas de interés más favorables y portafolios de inversión
adaptados a diferentes necesidades. Asimismo, el docente del Politécnico Grancolombiano
recalca la importancia de la educación financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: