La Nota Económica

Tips para que las Pymes incorporen tecnología a bajo costo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
heisson nessi

La adopción de herramientas tecnológicas por parte de las pequeñas y medianas empresas es vital para que logren mantenerse actualizadas y por ende ser competitivas. La aceleración digital del mundo de hoy ha impulsado que vean a la tecnología como la plataforma para alcanzar el desarrollo y el fortalecimiento de los negocios, además de ser más fuertes ante las exigencias y necesidades de los clientes. Tan solo en diciembre de 2021, de acuerdo con un estudio de Microsoft, 9 de cada 10 pymes afirmaron que la adopción de nuevas tecnologías era importante para la reactivación de sus empresas.

Una de las decisiones más importantes para este sector es la de incorporar tecnología que no aumente sus costos operacionales y permita un ahorro significativo sin sacrificar productividad. Gastos como el consumo energético o la impresión acompañado de la necesidad de suministros constantes, no parecen ser tan determinantes, pero si se suman mes a mes pueden incidir de manera importante en las finanzas.

Existen otros factores asociados al ahorro que pueden incidir de manera significativa en el éxito o el fracaso de un nuevo negocio, es el caso de los inconvenientes en el financiamiento, la estructura administrativa y los costos de funcionamiento. Por todo esto, Epson brinda una serie de consejos para que los emprendedores puedan incluir tecnología de punta que incremente su operación sin tener que preocuparse por los gastos:

  1. Conocer el ingreso para identificar las herramientas que se pueden adoptar. Antes de adquirir un equipo y/o aplicación, es importante establecer si los ingresos mensuales permitirán cubrir su gasto operacional. La idea es bajar costos, no lo contrario.
  2. Cuáles son las acciones que necesitan digitalización. Siempre será mejor que el recurso humano tenga tiempo para acciones que aporten valor al emprendimiento. Esto implica invertir en ciertas herramientas o software que automatizan trabajos tediosos, como la búsqueda y sistematización de información.
  3. Reducir algunos gastos operacionales. Si un emprendimiento requiere el uso permanente de equipos que generan altos consumos de energía o necesita insumos de alto costo para funcionar, es importante evaluar hacer un cambio por herramientas con tecnología de vanguardia que asegure menor gasto energético y componentes de recambio económicos y de alto rendimiento.

Un claro ejemplo de cómo la tecnología de hoy está diseñada para aportar valor y desarrollo a la economía de este sector, es la llegada al mercado de la tecnología inyección de tinta, ya que les permite a las pymes mejores resultados en comparación a las impresoras láser o de cartuchos permitiendo reducir los costos de impresión de forma significativa y adaptándose a las necesidades de cada emprendimiento. Según datos de la compañía, el mercado de impresoras de inyección de tinta creció del 2018 al 2021 en un 15%

Estos equipos incorporan un sistema de tanques de tinta de alta capacidad que se rellenan con botellas. Estas hacen la diferencia por consumir menos energía que las impresoras a láser, generan mayor productividad con menos suministros, teniendo un mejor rendimiento, además son menos propensas a generar gastos adicionales en mantenimiento y lo mejor de todo, es que brindan a los negocios, impresiones a color a precios accesibles con tintas de reemplazo con alta calidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: