La Nota Económica

Todo listo para el primer encuentro de fondos de inversión colectiva en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Inversión

Funds Investors Summit (FIS), será la primera feria de empresas ligadas al mundo de los fondos de inversión, con inversiones disponibles desde $20.000. La entrada será gratuita y con aforo limitado.

El Funds Investors Summit (FIS), la primera feria de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) de Colombia y que llevará al público opciones desde $20.000, se llevará a cabo el 10 y 11 de abril, en el Centro Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero. Este evento estará organizado por la empresa LVA Índices, que agrupa a 120 asset managers entre los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú).

Según datos de LVA Índices, al cierre de 2024 se registraron 2.414.825 inversionistas en los 212 fondos de inversión colectiva existentes en Colombia, con recursos administrados por $137 billones y un crecimiento del 21% frente a 2023. Este dinamismo refleja el atractivo de los FIC en un contexto de tasas de interés a la baja, lo que ha reducido los rendimientos de instrumentos tradicionales como los Certificados de Depósito a Término (CDT) y las cuentas de ahorro.

“El objetivo principal del Funds Investors Summit es brindar a los asistentes una experiencia personalizada que los introduzca al mundo de las inversiones o les permita ampliar sus portafolios actuales de forma guiada y profesional”, dijo el country manager de LVA Índices, Alejandro Martínez.

Ante la democratización de las inversiones en el país, son cada vez más aquellos que ven en los FIC una vía segura para hacer crecer sus ingresos. No obstante, el colombiano promedio no conoce a fondo todas las opciones que tiene a la mano para invertir a bajos costos. Por ello, se ha hecho evidente la necesidad de crear un espacio para hacer preguntas y enterarse de las opciones personalizadas que puede recibir.

En este sentido, el evento reunirá a aquellas personas que desean dar su primer paso en el mundo de las inversiones, así como las más conocedoras, junto a los principales actores del sector financiero, quienes ofrecerán una experiencia de inversión guiada para ayudarles a encontrar herramientas que optimicen sus excedentes de liquidez.

Este encuentro entre gestores de fondos, directivos de la industria e inversionistas, será como un ‘supermercado’ financiero, pues permitirá que se conozcan las últimas novedades en fondos de inversión con opciones hechas a la medida de los asistentes, quienes podrán profundizar en el tema gracias a una agenda académica que les permitirá nutrir sus conocimientos.

Uno de los atractivos principales del FIS apunta al primer debate que tendrán los precandidatos presidenciales que competirán en las elecciones de 2026. El objetivo de este espacio será conocer de primera mano las perspectivas que tienen los aspirantes a la Casa de Nariño en torno al crecimiento económico, la dinamización del mercado financiero local y el potencial de Colombia en el ámbito regional.

Finalmente, el evento concluirá con la cuarta edición de los Premios Prixtar, considerados como el máximo reconocimiento a los FIC en Colombia. Este año se premiarán 12 categorías que destacan a los mejores actores del sector en campos como la renta fija de corto y largo plazo, así como los fondos balanceados de mayor y menor riesgo, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: