La Nota Económica

Todo listo para la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO, con el Caribe Mexicano como destino internacional invitado de honor

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Turismo
Anato 2025

Por primera vez la Vitrina Turística se toma todo Corferias, el Gran Salón será la zona exclusiva de la oferta internacional, se aumentarán los cupos en ANATO Capacita versión Tech y se renovarán las zonas de experiencia.

La Vitrina Turística de ANATO cumple 45 años en 2026, consolidándose como un evento de talla mundial y el escenario estratégico para la relación profesional de toda la cadena de valor del sector. Para esta edición, el Caribe Mexicano fue escogido para ser el Destino Internacional Invitado de Honor, por ser uno de los destinos más emblemáticos de México.

Colombia y el Caribe Mexicano siguen fortaleciendo una relación turística estratégica, impulsada por el creciente interés de los viajeros colombianos por los destinos de sol y playa. Solo en 2024, más de 236.000 colombianos visitaron el Caribe Mexicano, lo que equivale al 38,6% de los connacionales que viajaron a México y al 2,3% del total de turistas internacionales que recibe el destino.

“Estas cifras confirman que el Caribe Mexicano es uno de los predilectos de la región. Por ello, desde ANATO nos complace anunciar que este estado mexicano, fue elegido como Destino Internacional Invitado de Honor en nuestra edición número 45 de la Vitrina Turística, que se realizará del 25 al 27 de febrero en Corferias, Bogotá”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

El Destino Internacional Invitado de Honor en cifras

El Caribe mexicano será invitado de honor, entre otras razones, porque de acuerdo con la Encuesta Trimestral ANATO – ETA, entre julio y septiembre de 2025 México, especialmente Cancún, se ubicó en el top 3 de los destinos internacionales más comercializados por las Agencias de Viajes asociadas, con una participación del 15,8%, superado por España y República Dominicana. Además, más del 50% de los turistas colombianos compran productos de sol y playa, segmento en el que el Caribe Mexicano es un referente a nivel mundial.

Además, durante los primeros nueve meses de 2025, 224.411 pasajeros viajaron desde Colombia hacia Cancún, la ciudad más representativa del Caribe Mexicano en términos de impacto turístico. De este modo, se destaca la conectividad aérea directa desde Bogotá y Medellín hacia Cancún, la cual cuenta con un total de 33 frecuencias semanales directas, ofertando más de 5.900 sillas y reafirmando la importancia de esta ruta para la industria aérea y las Agencias de Viajes de Colombia.

“Es un honor para el Caribe Mexicano ser el destino internacional invitado en la 45ª edición de la Vitrina Turística ANATO. Esta decisión nos posiciona como el líder turístico de América Latina y reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento de la relación con el mercado colombiano y latinoamericano. Estamos listos para mostrar la diversidad de experiencias que ofrecen nuestros 12 destinos, siempre innovando para superar las expectativas de cada viajero. ¡El Caribe Mexicano los espera con los brazos abiertos!”, afirmó Andrés Martínez, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Novedades de la 45° Vitrina Turística de ANATO 2026

En esta edición se tendrán novedades en la disposición de los espacios de exhibición, con el fin de brindar mayor orden, visibilidad y dinamismo a todos los participantes. Los expositores internacionales contarán con un pabellón unificado y ampliado. Por su parte, la muestra nacional se organizará por regiones turísticas, facilitando el recorrido y la identificación de la oferta.

Adicionalmente, se incluirán zonas de esparcimiento y espacios de experiencia que impulsarán la conexión entre actores del sector y enriquecerán la permanencia en el evento.

Otro punto por resaltar es ANATO Capacita Versión Tech, un espacio de formación para los empresarios del sector en temáticas de tecnología, innovación, marketing digital y tendencias. En 2025, reunió a más de 1.700 participantes en 18 charlas, superando en un 134% la participación esperada. Viendo la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, en el 2026 el cupo disponible se incrementará, esperando llegar a más de 2.000 empresarios capacitados.

“Contar con el Caribe Mexicano como destino invitado, en el marco de la Vitrina Turística ANATO 2026, fortalece la articulación entre las aerolíneas y Agencias de Viajes, lo que permite robustecer la promoción entre ambos destinos y generar nuevas oportunidades comerciales”, puntualizó la presidente de ANATO.
Fuente: Instituto Nacional De Migración de México, Aerocivil y ProColombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Todo listo para la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO, con el Caribe Mexicano como destino internacional invitado de honor

Anato 2025
Por primera vez la Vitrina Turística se toma todo Corferias, el Gran Salón será la zona exclusiva de la oferta...

Eficiencia y tecnología: el nuevo ADN de las pymes colombianas

pexels-rdne-8124252
La digitalización ya no es un lujo de las grandes empresas. Es el camino que permite a las pymescompetir, crecer...

La Iglesia de Shincheonji en Colombia lidera la limpieza del barrio Santa Mónica

Jornada limpieza
Con el objetivo de contribuir al desarrollo local y a la mejora del entorno, la Iglesia de Shincheonji en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: