La Nota Económica

Todo lo que debe saber de la recién aprobada ley de ‘borrón y cuenta nueva”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
Imagen: Freepik.

A sanción presidencial pasó el proyecto de ley de habeas data financiero, más conocido como ‘borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo’, que beneficiará a cerca de diez millones de colombianos quienes podrán volver a acceder a crédito formal.

La iniciativa, establece que si el titular del crédito se pone al día con las cuotas atrasadas, la obligación ya está prescrita o si logra un acuerdo de pago con la entidad financiera, solo debe esperar a que se cumplan los plazos de la amnistía para que las centrales de riesgos eliminen el reporte.

Según explicó el senador David Barguil Assis, uno  de los autores del proyecto,  la amnistía de la que se habla se dará una única vez para quienes se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley o para quienes ya lo hayan hecho con anterioridad y consiste en que luego de seis meses de haber hecho el pago, los ciudadanos saldrían inmediatamente del reporte negativo y se les restablecerá su calificación para que sean sujetos de crédito.

Igualmente, la ley contempla que los estudiantes con créditos educativos del Icetex, pequeños productores, jóvenes rurales, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado que extingan su deuda saldrán inmediatamente del reporte negativo.

Entre tanto, las personas que tengan deudas inferiores al 15 por ciento del salario mínimo (menos de $136.279) recibirán dos comunicaciones antes de ser reportadas negativamente, con 20 días de diferencia entre una y otra comunicación.

Respecto al tiempo del reporte negativo en las Centrales de Riesgo será del doble del tiempo de la mora y hasta máximo cuatro años, es decir, continuará como ya viene aplicando en la ley actual de Habeas Data. Asimismo, se mantendrá el historial crediticio de las personas naturales y jurídicas tanto para quienes tienen buenos hábitos de pago como para las que no.

Otro de los puntos importantes de la ley, radica en que la consulta de información crediticia siempre será  gratuita y no disminuirá la calificación.

Por otra parte se le ordenará a las centrales de riesgo crear una aplicación digital y gratuita de acceso público a todos los titulares de datos, donde se generen alertas al momento de adquirir nuevas obligaciones, con el fin de mitigar el riesgo de suplantaciones. Además, se prohibirá la consulta a las Centrales de Riesgo para otorgar un empleo, excepto para empleados del sector financiero, y se protegerá a las víctimas de suplantación personal. Con la sola comunicación y acompañando como mínimo de la copia de la denuncia penal del fraude a la entidad financiera se eliminará el reporte negativo, dejando una leyenda que indique «víctima de falsedad personal».

Por último, la Ley de ‘borrón y cuenta nueva” establece que serán eliminados los reportes negativos causados entre el inicio de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 y el 31 de diciembre de 2020, siempre que los titulares de la obligación hayan intentado una reestructuración de la obligación. (De continuar la mora posteriormente al 31 de diciembre de 2020, sí se reanudará el reporte).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: