La Nota Económica

Todo lo que debe saber del fallo que reduce las semanas de cotización para las mujeres

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
IvanVegas (1) (1) (2)

La firma BDO en Colombia comparte su análisis respecto al reciente fallo de la Corte que reduce las semanas de cotización.

Recientemente, la Sala Plena de la Corte Constitucional profirió una sentencia que declaró inexequible un apartado del artículo 9° de la Ley 797 de 2003, que establecía el acceso a pensión para mujeres con mil trescientas (1.300) semanas cotizadas.

Por su trascendencia fiscal, la Corte le dio plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 al Congreso de la República y al Gobierno Nacional para regular el requisito de las semanas para las mujeres, considerando el enfoque de género y la condición de las mujeres cabeza de familia.

Iván Vegas, socio líder de Legal de BDO en Colombia, resalta que, a pesar de no conocerse mayores detalles de los fundamentos técnicos del fallo, “la Corte espera que la sentencia sea un precedente para la reivindicación de derechos a las mujeres sobre el principio de igualdad y los derechos fundamentales a la seguridad social y a la pensión”.

Así mismo, destaca que el fallo sólo se refiere al régimen de prima media, es decir, aplica para las mujeres que cotizan en el fondo público (Colpensiones), y no en fondos privados (AFP), donde el acceso a la pensión no exige un mínimo de semanas requeridas.

Así mismo, BDO en Colombia identifica tres consideraciones generales que tuvo la Corte Constitucional para llegar a la decisión:

  1. Existe una inequidad en materia de protección social y de aseguramiento a la vejez hacia las mujeres de manera sistemática e histórica.
  2. Las mujeres carecen de autonomía y en especial las mujeres de la tercera edad.
  3. Hay un problema histórico de informalidad, discriminación laboral, invisibilidad y no remuneración del trabajo de las mujeres.

Sobre la diferencia de edad para la pensión en Colombia, que establece que los hombres pueden jubilarse a los 62 años y las mujeres a los 57 años; Actualmente, la reforma pensional radicada por el Gobierno Nacional se encuentra en trámite en el Congreso. Al respecto, el pasado 14 de junio, en la Comisión Séptima del Senado, se aprobó el proyecto de ley en primer debate con algunos cambios, en el que justamente se incluyó el reciente fallo que espera reducir las semanas de cotización a pensión en mujeres.

“El fallo coincide en el tiempo en que la reforma pensional está en proceso. Esperemos que sea priorizado en las unidades legislativas y no se tenga que esperar hasta 2026, año en que la Corte disponga de la ejecución de la sentencia”, puntualiza Vegas.

Cabe recordar que este fallo sólo tendrá efecto a partir de enero de 2026 y estará diferido en el tiempo. Entonces, el Congreso podrá legislar hasta el 31 de diciembre de 2025. En caso de no reglamentar este proceso, se deberán reducir las semanas de cotización necesarias a partir del año 2026 con 50 semanas y cada año alrededor de 25 semanas, estableciendo una disminución sistemática hasta el año 2036. Así, el requisito de semanas se estaría disminuyendo hasta llegar a mil.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: