La Nota Económica

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business_woman_using_smart_phone
  • Bre-B es el nuevo sistema del Banco de la República que permite transferencias inmediatas entre distintos bancos, sin costo para el usuario.
  • Transferencias de hasta 1.000 UVB (equivalentes a $11.552.000 COP en 2025), en cada operación y más de 15 millones de llaves registradas en solo unos días desde el inicio del proceso.

A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias inmediatas, seguras, gratuitas y disponibles las 24 horas, todos los días de la semana.

Impulsado y administrado por el Banco de la República, Bre-B marca un antes y un después en la forma como personas, comercios y entidades financieras realizan pagos de bajo valor en Colombia. Bre-B permitirá enviar dinero en tiempo real entre cuentas de distintos bancos y plataformas, con un tope de hasta 1.000 Unidades de Valor Básico (equivalentes a COP $11.552.000 en 2025) por transacción.

“Bre-B no es una aplicación o una entidad más. Bre-B interconecta los sistemas de pago inmediato que ya existen en el país, como Visionamos, ACH Transfiya, Redeban, Credibanco y el nuevo sistema Drixi, también operado por el Banco de la República. Gracias a esta integración, los usuarios podrán transferir su dinero sin preocuparse por la entidad financiera del destinatario” explicó Sergio Rodríguez, Socio Fundador de CMS Rodríguez-Azuero.

Pero, ¿cómo funciona Bre-B? Cuando una persona quiere hacer un pago, le da la orden a su entidad financiera. Esta entidad se conecta con uno de los sistemas de pago existentes para iniciar la transferencia. Si la cuenta de destino está en otra entidad o plataforma, el sistema verifica que ambas cuentas (o “llaves”) estén registradas en Bre-B. Esta verificación la hace el Directorio Centralizado (DICE).

Una vez todo está confirmado, se da la orden de mover el dinero. El Mecanismo Operativo de Liquidación (MOL) se encarga de realizar la transacción en tiempo real y de avisar a todas las partes involucradas. Finalmente, el dinero llega a la cuenta de destino, y quien hizo la transferencia recibe una confirmación.

Lo más innovador de Bre-B es que, por primera vez en Colombia, se pueden hacer transferencias entre diferentes bancos y plataformas en segundos, sin costos y a cualquier hora, algo que hasta ahora no era posible de forma completa, gratuita o en tiempo real.

Aunque el sistema entrará oficialmente en funcionamiento el 22 de septiembre de 2025, ya está habilitado el registro de “llaves” a través de los canales de las entidades financieras participantes. “La expectativa es alta, pues hasta el momento ya se han vinculado más de 15 millones de llaves en pocos días, reflejando el entusiasmo de ciudadanos y entidades por adoptar esta nueva herramienta, que ofrece grandes beneficios en agilidad, disponibilidad y simplicidad. Y en cuyo proceso de diseño debemos suponer, naturalmente, que se han tenido en cuenta experiencias cercanas como la del Brasil, especialmente en materia de riesgos. Durante los primeros tres años será gratuito y luego, se establecerá una tarifa por transacción, cobrada a cada entidad financiera involucrada en el envío y la recepción de fondos.” resaltó Rodríguez.

Con Bre-B, el país da un paso clave hacia un sistema financiero más eficiente, moderno e inclusivo. Se espera que esta innovación facilite el acceso a pagos digitales a más personas, reduzca el uso de efectivo, y abra nuevas oportunidades para comercios, emprendedores y entidades del sector financiero.

El Banco de la República reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura financiera nacional y el fortalecimiento de herramientas que beneficien directamente a los ciudadanos y a la economía.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Todo lo que necesita saber sobre Bre-B, el sistema del que todo el mundo habla

Business_woman_using_smart_phone
A partir de ahora, Colombia contará con un revolucionario sistema de pagos digitales: Bre-B, una solución diseñada para facilitar transferencias...

¿Ahorro o tacañería? Por qué a algunos les cuesta ser generosos

WhatsApp Image 2025-07-28 at 10.38.02 AM
La tacañería, ese hábito de retener hasta lo mínimo, no es solo un tema de dinero. Según la psiquiatra Laura...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: