La Nota Económica

Tolima avanza hacia la descentralización con los Parques Empresariales más innovadores de la región

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2025-03-03 at 3.42.55 PM (1)

Los Parques Empresariales Strategik 1 y Strategik 2 son dos proyectos que están transformando la dinámica económica y empresarial de Ibagué y el Tolima. Mientras Strategik 1 ya está consolidado como un modelo exitoso de infraestructura empresarial, Strategik 2 toma el relevo con una visión renovada, más sostenible y orientada al futuro.

Ambos parques representan una apuesta estratégica por descentralizar el crecimiento económico en Colombia, alejándolo de los grandes centros urbanos tradicionales.

Strategik 1, ya construido y operativo, ha demostrado ser un punto clave para la atracción de empresas en sectores como la manufactura, la logística y los servicios. Su infraestructura moderna, junto con un enfoque en eficiencia operativa, ha permitido a las empresas instalarse en un entorno seguro y altamente conectado.

Este parque es reconocido por su capacidad para garantizar operaciones ininterrumpidas, gracias a su red eléctrica confiable, su planta de tratamiento de aguas y su diseño orientado a facilitar la logística de transporte y almacenamiento.

Por su parte, Strategik 2 amplía esta visión con una infraestructura de clase mundial y un enfoque innovador en sostenibilidad. Aunque aún se encuentra en desarrollo, este parque ha sido diseñado para responder a las necesidades cambiantes de las empresas modernas, integrando soluciones tecnológicas como fibra óptica de alta velocidad, zonas flexibles para almacenamiento y oficinas, y áreas especializadas para la carga y descarga de mercancías. La conectividad estratégica de Strategik 2, cercana a vías nacionales como la Ruta 40 y el Túnel de La Línea, refuerza su atractivo para empresas que requieren una logística ágil y eficiente.

Uno de los aspectos más destacados de Strategik 2 es su compromiso ambiental, que marca una diferencia notable respecto a Strategik 1. Mientras el primer parque ya implementó energías limpias en varias áreas, Strategik 2 está proyectado para integrar estas soluciones de manera progresiva, como el uso de paneles solares en oficinas y vías de acceso. Además, el nuevo parque incorpora amplias áreas verdes y diseños sostenibles que fomentan la biodiversidad y contribuyen a la calidad de vida de los empleados.

Ambos parques son motores de empleo y desarrollo económico. Strategik 1 ya ha generado un impacto significativo en la región, y Strategik 2 proyecta crear más de 3.000 empleos directos en sectores como manufactura, tecnología y logística, además de empleos indirectos en servicios auxiliares como transporte y seguridad. Este crecimiento se traduce en una mayor estabilidad económica para Ibagué y sus alrededores, al tiempo que fomenta la capacitación del talento local y reduce la migración laboral hacia grandes ciudades.

En términos de seguridad, ambos parques ofrecen sistemas robustos para garantizar un entorno confiable. Strategik 1 ha establecido un estándar con vigilancia 24/7, cámaras de monitoreo y controles de acceso avanzados. Strategik 2 seguirá este modelo, con mejoras que incluyen tecnología de monitoreo inteligente y sistemas de respuesta rápida para emergencias.

La sinergia entre Strategik 1 y Strategik 2 no solo posiciona a Ibagué como un epicentro empresarial emergente, sino que también impulsa la descentralización económica de Colombia. Estos proyectos demuestran cómo la inversión en infraestructura de calidad, sostenibilidad y generación de empleo puede transformar regiones, convirtiéndolas en polos de desarrollo competitivos.

Con Strategik 1 consolidado como un modelo de éxito y Strategik 2 listo para liderar la próxima fase de innovación empresarial, estos parques representan una visión ambiciosa y realizable para el futuro económico del Tolima y el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: