La Nota Económica

¡Tome nota! De esta forma podrá tener un ingreso extra mientras viaja

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Happy young man filming his video blog episode about new tech devices while sitting at the kitchen table with laptop and showing bunch of money banknotes

En medio de una situación económica mundial retadora, las organizaciones, y en especial las personas, han buscado alternativas para enfrentar la incertidumbre, y muchos se preguntan de qué forma se puede obtener un ingreso extra que permita subsanar los gastos adicionales y costos elevados de la economía actual.

Al mismo tiempo, en Colombia la aceleración del turismo y el entretenimiento, incluidos la realización de conciertos, eventos y festivales; se ha convertido en una palanca de reactivación de la economía y atracción de visitantes locales e internacionales.

Plataformas digitales como Airbnb se han convertido en una alternativa para quienes buscan generar ingresos extra y aprovechar el boom del turismo y entretenimiento en diversas partes del mundo.

La plataforma ha habilitado alternativas para que los Anfitriones puedan ofrecer desde una sola habitación hasta el espacio completo, lo que ha permitido que las personas pongan a disposición sus espacios sin necesidad de tener una casa o un apartamento de más. De hecho, lo pueden hacer mientras salen de vacaciones o mientras tienen viajes de negocios debido a que es posible controlar el calendario: se pueden recibir huéspedes una vez al año, algunas noches al mes o con una frecuencia mayor.

Esta modalidad se ha convertido en una de las opciones más viables para afrontar la situación económica actual. Para inicios del 2022 las cifras indicaron que los Anfitriones bogotanos que compartieron sus espacios el año pasado obtuvieron una ganancia promedio de 1.274 USD[1].

En la misma línea, la plataforma reveló los resultados de la encuesta sobre anfitriones y huéspedes, que destacan que la mayoría de anfitriones aseguraron usar Airbnb para obtener ingresos extra y pagar facturas o ahorrar para las siguientes vacaciones. Por el lado de Colombia, el 62% de los encuestados indicaron que los ingresos extra los utilizaban para pagar comida y otros artículos que se han encarecido[2].

Desde luego, buscar un ingreso extra es una de las alternativas para enfrentar la volatilidad del panorama económico y obtenerlos mientras se viaja puede ser una gran opción.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: