La Nota Económica

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
  • Abril, mayo y junio llegan con una amplia programación de eventos que incluye obras de teatro, espectáculos de cuentería, eventos infantiles, comedia, entre otros.
  • Las Cajas de Compensación Familiar organizan eventos, tanto gratuitos como pagos, para entretener a todos los integrantes de la familia.

La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar a todos los miembros de la familia; desde shows musicales y poesía para niños, hasta espacios para cinéfilos que podrán conocer, de primera mano, el proceso creativo para el desarrollo de cortometrajes y producciones audiovisuales.

Al respecto, Juan Manuel Rivadeneira, Gerente de Recreación, Cultura y Deporte de Compensar, señala que “Desde Compensar, hemos desarrollado una agenda cultural que puedan disfrutarse todos los integrantes de la familia, tanto adultos, como jóvenes y niños. Queremos hacer una invitación a los hogares de la capital, para que conozcan los eventos que tendrán lugar en los próximos meses y que no solo tienen un propósito de entretenimiento, sino también de fortalecimiento de conocimientos y apreciación cultural”.

PLANES CULTURALES

Artes escénicas:

  • El 10 de mayo, tendrá lugarel espectáculo musical Tu nombre me sabe a tango, una experiencia que reunirá a dos de los mejores tangueros del país junto con bailarinas contemporáneas y reconocidos artistas como el Quinteto Leopoldo Federico, una agrupación colombiana cuatro veces nominada a los premios Grammy Latino. Será un espacio para adentrarse en las entrañas del tango, en las pasiones que este cuenta y en el lenguaje sentimental que provoca.

Cine y comedia:

  • El 25 de abril, se podrá disfrutar de un stand up comedy realizado por el reconocido actor, comediante y publicista colombiano Antonio Sanint quien presentará un show lleno de humor acompañado de su característico estilo irreverente.
  • Para los amantes del cine, Compensar realizó una alianza con BOGOSHORTS que busca impulsar el talento de cineastas independientes y fomentar el acceso al cine. Por ello, el 03 de mayo y el 02 de junio se realizarán proyecciones enfocadas en la animación, ilustraciones infantiles y cortometrajes de agua, respectivamente. En estos espacios, también se podrá conocer algunos de los realizadores, directores y guionistas que compartirán los detalles del proceso creativo detrás de estas producciones.

Shows al aire libre:

  • El 31 de mayo y el 18 de junio se realizarán espectáculos de cuentería. El primero de ellos, liderado por el autor, actor, cuentero e ilustrador de varios libros, Alexis Forero, conocido como ‘Alekos’. Y, el segundo, por el narrador oral cubano que cuenta con 20 años de trabajo ininterrumpido, Pedro Mario López.

Para niños:

  • El 24 de mayo, se realizará una obra dirigida a la primera infancia, “Buri”, que desarrolla la historia de un personaje quien, minutos después de llegar al mundo, descubre que su voz, su pelo y su tamaño son distintos a los de los demás. Tras una terrible catástrofe, Buri es expulsado de su ciudad e inicia un viaje místico lleno de posibilidades, atravesando montañas, océanos y selvas hasta encontrar su verdadero hogar.
  • El 07 de junio, las familias pondrán disfrutar de poesía con las historias de Rafael Pombo, uno de los más grandes poetas y narradores de la literatura infantil en Colombia. La obra Poemario Ilustrado del Poeta Coronado inicia con Parlanchín Callado, un gracioso mono que tiene como trabajo limpiar bibliotecas. En un libro gigante como escenario, Parlanchín y otros personajes revivirán al gran Rafael Pombo.

Quienes estén interesados en compartir momentos memorables junto con sus seres queridos en alguno de estos eventos, pueden consultar los detalles y asegurar las entradas en https://www.tiendacompensar.com/navegacion/category/agenda-cultural

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: