La Nota Económica

Trabajadores colombianos usan su adelanto de salario para atender gastos familiares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Encuesta trabajadores usuarios Advance

La encuesta realizada por Advance – Adelanta Tu Pago a más de 500 trabajadores evidenció las principales causas por las que los empleados adelantan su pago de nómina

Un estudio realizado por Advance – Adelanta Tu Pago, la plataforma Fintech líder de adelantos de nómina en Colombia, dio a conocer que el 51 % de los trabajadores en el país realizan adelantos de su pago de nómina para atender los gastos familiares que se presentan a diario con sus hijos, en el hogar e inclusive, con sus mascotas en momentos donde su fecha de pago aún se encuentra lejos.

El estudio consultó a 500 trabajadores de todo el país y también evidenció que, la segunda motivación para realizar adelantos de sueldo, es para cubrir gastos personales como alimentación, transportes u otras obligaciones con un 39 % seguido de los gastos relacionados con la educación profesional (5 %).

Ante estos hallazgos, João Leite, Fundador y CEO de Advance – Adelanta Tu Pago, explica que esta tendencia obedece a que “los trabajadores presentan gastos familiares todos los meses y muchos de estos no están previstos: enfermedad de algún familiar, compra de materiales escolares, daño de electrodomésticos, entre otros. Por lo que adelantar el salario es la forma más sencilla que tienen los empleados para cubrir estos gastos sin generar intereses o deudas adicionales”. Además resalta “en las nuevas generaciones como los millennials o centennials, los adelantos van más encaminados a cubrir sus gastos personales: viajes, telefonía móvil, servicios públicos o todo lo relacionado con su educación y/o gastos universitarios”.

Otras de las razones expresadas por los trabajadores están relacionadas con gastos para recreación o diversión con el 3 %, lo que evidencia un alto nivel de responsabilidad en las personas ya que los adelantos realizados están, en su gran mayoría, destinados a gastos esenciales. Finalmente, el 2 % de los encuestados indica que usa este beneficio para atender emergencias de todo tipo. A su vez, se destaca que las fechas en las que más se realizan adelantos de salario son durante los días 5 y 10 y entre los 19 y 23 de cada mes.  

De esta forma, a través del concepto de salario bajo demanda en el que Advance – Adelanta Tu Pago es pionero y líder en Colombia, los trabajadores pueden adelantar su salario cuando lo necesiten para tener la flexibilidad y liquidez financiera que les permita cubrir gastos imprevistos o emergencias financieras sin ningún tipo de interés. Logrando así reducir el estrés ocasionado por las deudas y evitar el endeudamiento al que hoy se exponen muchas personas al solicitar créditos con altos intereses o préstamos ‘gota a gota’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: