La Nota Económica

Trabajadores colombianos usan su adelanto de salario para atender gastos familiares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Encuesta trabajadores usuarios Advance

La encuesta realizada por Advance – Adelanta Tu Pago a más de 500 trabajadores evidenció las principales causas por las que los empleados adelantan su pago de nómina

Un estudio realizado por Advance – Adelanta Tu Pago, la plataforma Fintech líder de adelantos de nómina en Colombia, dio a conocer que el 51 % de los trabajadores en el país realizan adelantos de su pago de nómina para atender los gastos familiares que se presentan a diario con sus hijos, en el hogar e inclusive, con sus mascotas en momentos donde su fecha de pago aún se encuentra lejos.

El estudio consultó a 500 trabajadores de todo el país y también evidenció que, la segunda motivación para realizar adelantos de sueldo, es para cubrir gastos personales como alimentación, transportes u otras obligaciones con un 39 % seguido de los gastos relacionados con la educación profesional (5 %).

Ante estos hallazgos, João Leite, Fundador y CEO de Advance – Adelanta Tu Pago, explica que esta tendencia obedece a que “los trabajadores presentan gastos familiares todos los meses y muchos de estos no están previstos: enfermedad de algún familiar, compra de materiales escolares, daño de electrodomésticos, entre otros. Por lo que adelantar el salario es la forma más sencilla que tienen los empleados para cubrir estos gastos sin generar intereses o deudas adicionales”. Además resalta “en las nuevas generaciones como los millennials o centennials, los adelantos van más encaminados a cubrir sus gastos personales: viajes, telefonía móvil, servicios públicos o todo lo relacionado con su educación y/o gastos universitarios”.

Otras de las razones expresadas por los trabajadores están relacionadas con gastos para recreación o diversión con el 3 %, lo que evidencia un alto nivel de responsabilidad en las personas ya que los adelantos realizados están, en su gran mayoría, destinados a gastos esenciales. Finalmente, el 2 % de los encuestados indica que usa este beneficio para atender emergencias de todo tipo. A su vez, se destaca que las fechas en las que más se realizan adelantos de salario son durante los días 5 y 10 y entre los 19 y 23 de cada mes.  

De esta forma, a través del concepto de salario bajo demanda en el que Advance – Adelanta Tu Pago es pionero y líder en Colombia, los trabajadores pueden adelantar su salario cuando lo necesiten para tener la flexibilidad y liquidez financiera que les permita cubrir gastos imprevistos o emergencias financieras sin ningún tipo de interés. Logrando así reducir el estrés ocasionado por las deudas y evitar el endeudamiento al que hoy se exponen muchas personas al solicitar créditos con altos intereses o préstamos ‘gota a gota’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: