La Nota Económica

Trabajadores colombianos usan su adelanto de salario para atender gastos familiares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Encuesta trabajadores usuarios Advance

La encuesta realizada por Advance – Adelanta Tu Pago a más de 500 trabajadores evidenció las principales causas por las que los empleados adelantan su pago de nómina

Un estudio realizado por Advance – Adelanta Tu Pago, la plataforma Fintech líder de adelantos de nómina en Colombia, dio a conocer que el 51 % de los trabajadores en el país realizan adelantos de su pago de nómina para atender los gastos familiares que se presentan a diario con sus hijos, en el hogar e inclusive, con sus mascotas en momentos donde su fecha de pago aún se encuentra lejos.

El estudio consultó a 500 trabajadores de todo el país y también evidenció que, la segunda motivación para realizar adelantos de sueldo, es para cubrir gastos personales como alimentación, transportes u otras obligaciones con un 39 % seguido de los gastos relacionados con la educación profesional (5 %).

Ante estos hallazgos, João Leite, Fundador y CEO de Advance – Adelanta Tu Pago, explica que esta tendencia obedece a que “los trabajadores presentan gastos familiares todos los meses y muchos de estos no están previstos: enfermedad de algún familiar, compra de materiales escolares, daño de electrodomésticos, entre otros. Por lo que adelantar el salario es la forma más sencilla que tienen los empleados para cubrir estos gastos sin generar intereses o deudas adicionales”. Además resalta “en las nuevas generaciones como los millennials o centennials, los adelantos van más encaminados a cubrir sus gastos personales: viajes, telefonía móvil, servicios públicos o todo lo relacionado con su educación y/o gastos universitarios”.

Otras de las razones expresadas por los trabajadores están relacionadas con gastos para recreación o diversión con el 3 %, lo que evidencia un alto nivel de responsabilidad en las personas ya que los adelantos realizados están, en su gran mayoría, destinados a gastos esenciales. Finalmente, el 2 % de los encuestados indica que usa este beneficio para atender emergencias de todo tipo. A su vez, se destaca que las fechas en las que más se realizan adelantos de salario son durante los días 5 y 10 y entre los 19 y 23 de cada mes.  

De esta forma, a través del concepto de salario bajo demanda en el que Advance – Adelanta Tu Pago es pionero y líder en Colombia, los trabajadores pueden adelantar su salario cuando lo necesiten para tener la flexibilidad y liquidez financiera que les permita cubrir gastos imprevistos o emergencias financieras sin ningún tipo de interés. Logrando así reducir el estrés ocasionado por las deudas y evitar el endeudamiento al que hoy se exponen muchas personas al solicitar créditos con altos intereses o préstamos ‘gota a gota’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: