La Nota Económica

Trabajo remoto y su cambio en las estrategias de Gestión de Talento Humano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En el caso del Fondo de Pensiones Porvenir ha sido clave fortalecer las competencias digitales de los empleados y brindarles nuevos conocimientos en metodologías de trabajo y en el uso de herramientas colaborativas.

Después de la llegada de Coronavirus al país, las organizaciones se vieron obligadas a establecer diferentes estrategias como el trabajo remoto y el uso de tecnologías digitales para continuar sus operaciones, asegurar la salud de sus colaboradores y cumplir con las medidas de los gobiernos, enfocadas a disminuir la propagación del virus a través del distanciamiento social. 

Sin embargo, dejar la normalidad para tener la virtualidad como única alternativa, ha impactado la vida de los empleados y en general a todos los involucrados en los ciclos productivos de las empresas. Es así que el rol del área de Recursos Humanos en tiempos de pandemia ha sido indispensable, pues ha tenido el reto, no solo de cuidar la salud de sus colaboradores, sino también de mantener los indicadores de productividad de las compañías.

Según el último Estudio de Tendencias Globales de Talento 2021, que recogió las respuestas de líderes de recursos humanos en Colombia, el 67 % señala que la pandemia afectó negativamente los resultados del negocio, situación que ha obligado a replantear las estrategias de las compañías y de esta unidad en particular. Siendo así, los participantes señalan que los esfuerzos deberán estar orientados a priorizar el desarrollo de nuevas habilidades digitales y crear una cultura de cuidado y bienestar.

Al respecto, Diego Moreno, gerente de Talento Humano en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, manifestó que la compañía, después de proteger la salud de todos sus colaboradores cambiando su trabajo presencial a uno remoto, ajustó su modelo de liderazgo tradicional para migrar a un modelo liderado por objetivos para capacitar a los empleados en talentos necesarios durante la crisis.

“Desarrollamos dentro de nuestra universidad corporativa, la Universidad Porvenir, una escuela de formación digital, donde diagnosticamos las brechas en las diferentes habilidades y competencias de los trabajadores e impartimos programas de formación. Definimos los nuevos perfiles y roles del futuro digital de nuestra compañía e incorporamos el talento clave para dicha transformación y ajustamos nuestro modelo de cultura que apalanque dicha transformación”, agregó Moreno.

Para la empresa es importante fortalecer las competencias digitales de los empleados, brindarles nuevos conocimientos en metodologías de trabajo y en el uso de herramientas colaborativas.

Entre otras iniciativas de Porvenir, está el cambio de modelo tradicional de liderazgo que manejaba la empresa a un modelo liderado por objetivos. Moreno manifiesta que la compañía creó “un nuevo modelo de liderazgo para el funcionamiento de los equipos en remoto, se definió un modelo de cercanía para identificar las necesidades de nuestros colaboradores en casa, por lo que ofrecimos los elementos de oficina que necesitaban y definimos un plan de comunicación y formación sobre el trabajo en casa”,

De esta manera, Porvenir realizó un despliegue para determinar el estado de salud de sus colaboradores y monitorear la aparición de síntomas, además de realizar un seguimiento en casa y cercanía con los Business Partner de Talento Humano.  La compañía manifestó además que durante el primer pico de la pandemia mantuvo el 100 % de las obligaciones laborales con los más de 3.000 colaboradores que tiene el Fondo.

Logrando estos objetivos, el Fondo ocupó este año en el ranking sectorial de empresas responsables y con el Mejor Gobierno Corporativo de Merco el segundo lugar en la categoría de Fondos de Pensiones y Cesantías.

Por otro lado, Moreno asegura que aún hay muchos retos en el camino, en especial, para fortalecer su cultura organizacional y que esté acorde con las nuevas tendencias de trabajo, sin descuidar la salud y el bienestar de los colaboradores. También seguirán avanzando en  las mediciones de ambiente y riesgo psicosocial para identificar factores de amenaza en el nuevo modelo. Asimismo, se ajustarán las instalaciones para contar con espacios que se ajusten al actual panorama e incentiven el trabajo colaborativo.

Por último, el ejecutivo expresó que el Fondo de Pensiones Porvenir, con el objetivo de conocer las necesidades y expectativas de los colaboradores, implementó servicios médicos y psicológicos para mantener las actividades de bienestar en la virtualidad generando identidad y compromiso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: