La Nota Económica

Transformación del sector financiero: “Pagos digitales se perfilan como el pilar de las fintechs con 25 millones de usuarios en Colombia para 2025”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La innovación continua en los pagos es vital para las fintech, que buscan adaptarse al mercado financiero actual. Y es que, según el VII Fintech Radar Colombia en colaboración con Mastercard y Galileo, reveló para el primer cuatrimestre de 2024 había 394 empresas de este sector, con un enfoque destacado en Lending (28.4%) y Pagos y Remesas (18.5%).

Estos datos coinciden con las previsiones del Digital Market Outlook realizado por Statista, el cual indica que “en 2025 el segmento de pagos digitales será la actividad económica con mayor número de usuarios de las compañías fintech en Colombia, con una cifra podría superar los 25 millones de usuarios”.

“Para las fintech, banca tradicional y la industria financiera en general, la transformación en sus métodos de pagos presenta una oportunidad única para mejorar la eficiencia operativa, aumentar la seguridad en las transacciones y acelerar el «time to market» de nuevas soluciones”, comentó Christian Montesdeoca CEO de Kuvasz Solution (KVZ) una de las empresas que proveerá de tecnología al Banco de la República para la ejecución del sistema de pagos inmediatos en Colombia.

En esa línea, en lo que respecta al volumen de operaciones en línea, según la Superintendencia Financiera de Colombia, en el cuarto trimestre de 2023, los establecimientos de crédito y las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos (SEDPE) realizaron 15.308 millones de operaciones, de las cuales 8.555 millones fueron monetarias, totalizando $9.960 billones, y 6.753 millones fueron no monetarias.

Bajo el contexto anterior la compañía KVZ,  cuenta con el laboratorio de  Innovación, el cuál se encuentra desarrollando soluciones avanzadas para revolucionar los medios de pago en Colombia, enfocado en tecnologías emergentes como pagos invisibles, integración con Open Finance, y el uso de Blockchain y Monedas Digitales. El objetivo señala Lucas Souza Head of Consulting & Innovation el objetivo es crear productos mínimos viables (MVPs) que puedan ser probados y ajustados rápidamente según las necesidades del mercado, permitiendo una rápida adaptación y mejora continua.

“Una de esas alternativas que buscamos entregarle tanto a las fintech, como a la banca tradicional y cooperativas en Colombia, es Brizmo, una plataforma que integra toda la tecnología de los pagos inmediatos que el sector financiero en el país y Latinoamérica deberá implementar para estar a la vanguardia de grandes naciones como España que ya cuenta con este sistema. Así mismo, la infraestructura avanzada de Kuvasz está diseñada para manejar miles de transacciones por segundo (TPS), asegurando que los clientes puedan operar sin interrupciones, incluso durante niveles de alta demanda”, mencionó Souza.

Finalmente, entre otros de los factores en el que el sector fintech debe seguir adaptándose se refleja en su regulación, en Latinoamérica sólo Chile, México y Ecuador tienen normativas específicas para el sector. En contraste de naciones como Colombia, Argentina, Costa Rica, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay que aún no tienen leyes específicas para este rubro, indica un reporte de las firmas miembros de la plataforma Compliance Latam.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: