La Nota Económica

Transformación digital y eficiencia operativa, pilares de la competitividad empresarial  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drivin

Tres de cada cuatro empresas ya habían incorporado, en el año 2020, soluciones tecnológicas de automatización inteligente, de acuerdo con cifras de Deloitte.

En la actualidad no es una novedad que la transformación digital se está convirtiendo cada vez más en una cuestión estratégica a nivel empresarial. Según la última edición del estudio “Automation with intelligence” de Deloitte, tres de cada cuatro empresas ya habían incorporado, en el año 2020, soluciones tecnológicas de automatización inteligente, como RPA, machine learning, procesamiento de lenguaje natural (NLP), Business Process Management (BPM), entre otras. Estos factores se alinean al siguiente dato también arrojado en la investigación: el 71% de las organizaciones considera la transformación digital como algo estratégico.

La inteligencia artificial y el Machine learning deben integrarse en las soluciones empresariales con el objetivo de proporcionar «inteligencia» bajo demanda a los empleados mientras interactúan con clientes, socios y empleados. Debe combinar el potencial de la tecnología de punta con la aportación de valor de las personas. El estudio de IBM, «How Smarter Businesses Transform in an Uncertain World «, señaló que el 74% de las empresas que han invertido en flujos de operatividad inteligente para su talento, han visto incrementada su productividad.

En el mundo actual, que está cada vez más globalizado, la eficiencia logística y el transporte se convierten en pilares fundamentales para las empresas que buscan mantener su competitividad. Ante esto, Distransa, empresa del Grupo Valorem, con 29 años de trayectoria en el manejo del transporte nacional, se alió con Drivin, empresa chilena que ha sido pionera en utilizar tecnología e innovación para hacer más eficientes los procesos logísticos terrestres, para complementar la experiencia e infraestructura logística de su subsidiaria HomeD.

«Las características inherentes de la herramienta suministrada por Drivin desempeñaron un papel crucial en la refinación de múltiples aspectos operativos. Facilitó una gestión más precisa y avanzada, habilitando rutas inteligentes que optimizaban la eficiencia en las entregas y reducían los tiempos de tránsito. Además, esta tecnología propició una mejora notable en la comunicación y el acceso a información en tiempo real, favoreciendo no solo al equipo interno en términos de coordinación y toma de decisiones basada en datos, sino que también enriqueció la experiencia del cliente al ofrecer transparencia y actualizaciones en tiempo real’’, explica Ricardo Henao, director de operaciones de Distransa.

Esta nueva herramienta facilitó la transición hacia una cultura empresarial de información en línea, con ruteos inteligentes y sectorizaciones, reduciendo drásticamente los tiempos de procesos manuales, que generalmente tomaban de 30-40 minutos, a 5-10 minutos. También con esta nueva tecnología, todos los involucrados se integraron a la gestión de información en tiempo real, eliminando barreras de comunicación y permitiendo un acceso directo a información entre los equipos de operaciones y de servicio al cliente.

«Esta alianza tenía el propósito de establecer un precedente de cómo las colaboraciones estratégicas pueden acelerar el lanzamiento y la ejecución de proyectos logísticos. Sin duda demostró ser una sinergia perfecta, donde la robustez tecnológica de Drivin aceleró la experiencia de transformación digital, eficacia y optimización de HomeD’’ explica Juan Ángel, Country Manager de Drivin en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: