La Nota Económica

TRANSMILENIO S.A., John Laing y Claro realizan labores de apropiación digital y cultura ciudadana en el Portal de Usme

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jornada USME

Más de 140 colaboradores de Claro, TRANSMILENIO S.A. y John Laing realizaron este sábado una jornada de voluntariado en el Portal de Usme, con el fin de generar apropiación por el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá e incentivar la cultura ciudadana.

Durante esta jornada se realizaron procesos de alfabetización digital y talleres para el fortalecimiento de habilidades de trabajo en equipo, comunicación y resolución de conflictos con cerca de 70 gestores de convivencia de TransMilenio. Además, se trabajó en el embellecimiento de la infraestructura y en la siembra de más de 200 plantas ornamentales en el jardín del Portal de Usme.

María Consuelo Castro, gerente de ‘Claro por Colombia’, estrategia de sostenibilidad de la compañía, indicó que “estamos muy contentos de poder contribuir al mejoramiento de los espacios junto a Transmilenio, y con tecnología, propiciar espacios para fortalecer las capacidades y las habilidades blandas de las personas que trabajan con las personas a diario. Contamos con las herramientas y un equipo de la Red de voluntarios y voluntarias que con sus acciones hacen posible una Colombia mejor”. 

Entre tanto, el gerente general de TRANSMILENIO S.A., Orlando Santiago, aseguró que “el sistema es de todos y lo que nos pertenece merece ser cuidado. TransMilenio permite que la comunidad usuaria confíe en nosotros para llegar a sus lugares de destino. El llamado a toda nuestra comunidad usuaria es al de fortalecer la cultura ciudadana cuando nos movilizamos para mejorar nuestra propia experiencia de viaje. Gracias a todas las grandes marcas que se unen a esta iniciativa”.

Con estas actividades y de la mano del sector privado, TRANSMILENIO S.A. continúa su apuesta por mejorar la infraestructura de los componentes troncal y zonal, con el fin de brindar mayor comodidad y seguridad a los cerca de cuatro millones de usuarios diarios que se movilizan en el sistema.

Liliana Tovar, especialista de sostenibilidad de John Laing expresó que “John Laing cree que es importante invertir en proyectos que tengan un impacto positivo en las comunidades locales. La empresa está invirtiendo en 259 buses eléctricos en Usme y Fontibón para reducir la contaminación del aire y promover actividades de voluntariado que beneficien a la comunidad. Estas actividades permiten que los colaboradores se conecten con sus vecinos y tengan un impacto positivo en el entorno. Mejorar la imagen e instalaciones del Portal Usme hace más agradable el transporte público para los usuarios y los incentiva a colaborar en el cuidado del servicio de buses”. De la misma manera, ‘Claro por Colombia’ puso a disposición de TRANSMILENIO S.A. y sus operadores la plataforma, virtual y gratuita Capacítate para el empleo, con el propósito de fortalecer sus habilidades en temas de servicio al cliente y capacitación para conductores de servicio público.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: