La Nota Económica

Tras el anuncio de MinSalud, Compensar confirma que tiene más de 10.000 dosis vacunas disponibles contra COVID 19

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-frank-meriño-8488619

Desde el pasado 16 de septiembre, la cartera de salud firmó la resolución que autoriza la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna en mayores de 18 años con la dosis de Moderna.  

Después de dos años y seis meses de la llegada del primer caso de Covid-19 a Colombia, el Gobierno Nacional continúa haciéndole frente a la propagación del virus y promoviendo la vacunación en toda la población. El pasado 16 de septiembre, el Minsalud firmó la resolución que permite a los mayores de 18 años la aplicación de la cuarta dosis o segundo refuerzo, con la vacuna de Moderna, esto con el fin de ampliar la protección para así disminuir la probabilidad de contagio y muerte a causa del virus.  

Según el reporte más reciente de la cartera de salud, en Colombia se han aplicado 88.573.230 vacunas contra el COVID 19, de las cuales 36.640.115 son de esquemas completos con una y dos dosis, 14.059.425 del primer refuerzo y 1.770.654 del segundo refuerzo; esta última cifra se espera que incremente después del reciente anuncio que hizo la ministra Carolina Corcho.  

“Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, Compensar abrió sus puertas para que los colombianos se acercaran y accedieran a los biológicos. Desde la apertura de los 18 puntos de vacunación, se logró aplicar 1.853.037 dosis en 2021, en lo corrido del presente año llevamos 459.937 dosis aplicadas”, señaló María del Pilar Ospina, Gerente de Inmunización de Compensar  

De todas maneras, así se esté vacunando en las sedes del Programa Ampliado de Inmunización contra el COVID 19, se vio una disminución significativa en la presencia de usuarios para la aplicación de las dosis. Según la ministra Corcho, aún hay cerca de 11.385.000 colombianos que no han recibido ni siquiera la primera dosis.  

Aún puede vacunarse contra el covid-19 sin agendar cita 

Tras la finalización de la emergencia sanitaria en el país, la disminución de casos positivos y el avance en el plan nacional de vacunación, los puntos masivos de inmunización desaparecieron y las EPS articularon esfuerzos para que en sus principales sedes se continuara con la aplicación de los biológicos sin ningún tipo de restricción para los usuarios.  

“Que se haya acabado la emergencia sanitaria no significa que ya no estemos vacunando, por el contrario, se continúa con el compromiso de hacerle frente al Covid-19. En Compensar tenemos 10 sedes distribuidas en toda Bogotá, en donde las personas pueden acudir para aplicarse las vacunas; actualmente contamos con 10.000 dosis de biológicos para aplicar a todos los usuarios”, señaló la gerente de inmunización de Compensar.  

El próximo 30 de septiembre, según el Ministerio de Salud y Protección Social, podrían vencerse 1.036.000 vacunas contra el COVID 19, esto debido al bajo flujo de personas que asisten a recibir sus esquemas de inmunización en los puntos designados por las EPS y las autoridades sanitarias de todo el país.  

“La invitación es a que se acerquen a los puestos a recibir cualquiera de las dosis que requieran para completar o iniciar su esquema de vacunación, no se necesita cita, no se le cobrará ningún tipo de cuota moderadora o algo parecido, solo es acercarse a los puntos, firmar el formato del consentimiento informado y recibir el biológico; superar por completo esta pandemia es compromiso de todos”, concluyó María del Pilar. 

Según el reporte más reciente del Instituto Nacional de Salud (INS) en Colombia se han registrado 6.305.562 casos de Covid-19 y han fallecido 141.746 personas a causa del virus.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: